1 Desarrollo Sustentable Y Ecoeficiencia

Post on 24-Jun-2015

3.919 views 1 download

description

Desarrollo Sustentable y Ecoeficiencia. Ing. Luis Trama

Transcript of 1 Desarrollo Sustentable Y Ecoeficiencia

Desarrollo Sostenible y Eco-Eficiencia

Diplomatura en Gestión Ambiental y Empresa

Filial Neuquén

Ing. Luis Trama

Dirección de Normalización - IRAM 2010

Desarrollo Sostenible

Eco - Eficiencia

ResumenCRECIMIENTO ECONÓMICO

EQUIDAD SOCIAL

EQUILIBRIO ECOLÓGICO

DESARROLLO SOSTENIBLE DE

SOCIEDADES

+

=

+

INCREMENTOS EN LA PRODUCTIVIDAD

DESARROLLO INTEGRAL DE RECURSOS HUMANOS Y COMUNIDAD

USO EFICIENTE DE RECURSOS NATURALES

ECO-EFICIENCIA DE LA EMPRESA

+

+

=

Resumen

Eco - Eficiencia

Nivel Micro

Desarrollo Sostenible

Nivel Macro

Crecimiento Económico

Equidad Social

Balance Ecológico

Productividad y Rentabilidad Económica

Uso Eficiente de los Recursos

NaturalesDesarrollo del Recurso Humano y la Comunidad

ECO-EFICIENCIA:Una respuesta a las presiones

Presiones del Entorno

La Empresa

Desarrollo Sostenible

ECO - EFICIENCIAECO - EFICIENCIA

Bancos y aseguradoras

Prensa y ONG´s Opinión Pública Personal Presiones

Sociales

Competitividad Calidad Clientes Nuevos

Mercados

Rentabilidad (inversores, accionistas)

Responsabilidad financiera

Legislación ambiental Organismos de

Control

Elementos de la Eco - Eficiencia

REDUCIR MATERIALES

EN PRODUCTO

INCREMENTAR LAS

PRESTACIONES DE PRODUCTOS

Y SERVICIOS

AMPLIAR DURABILIDAD

DE PRODUCTOS

UTILIZACIÓN SUSTENTABLE DE RECURSOS RENOVABLES

AUMENTAR RECICLAJE

REDUCIR CONSUMO

ENERGÉTICO

AUMENTAR EFICIENCIA

DEL CAPITAL

REDUCIR DISPERSIÓN

TÓXICA

Cambio de Enfoque

Enfoque Eco-Eficiente:

La Gestión Ambiental es un Costo

Adicional.

Solucionar problemas existentes.

Enfoque tradicional:

La Gestión Ambiental agrega valor.

Prevenir eventuales problemas futuros.

“La estrategia de la empresa debe ser tal que consiga otorgarle una ventaja competitiva sostenible.”

Stuart Hart.

La estrategia de la empresa

Estrategias posibles para alcanzar la eco-eficiencia

Optimización energética de procesos. Mejora de la calidad de materias primas. Rediseño de los quemadores en un proceso de

combustión y calentamiento. Nuevo sistema de control y gestión de alumbrado

público. Automatización de la producción y distribución

de frío y mejora de la aislación térmica en instalaciones frigoríficas.

Estrategias posibles para alcanzar la eco-eficiencia

Capacitación para una conducción más racional en el transporte público de pasajeros.

Instalación de un módulo de cogeneración de energía en una unidad hospitalaria.

Diseño urbanístico y construcción sostenible. Minimización de residuos y recuperación de

insumos previa valorización. Implementación de un Sistema de Gestión

Ambiental.

CONCLUSIÓN

La Implementación y Certificación ISO 14001 aparece

en la actualidad como la estrategia más adecuada para lograr la Eco-Eficiencia de una

Empresa de Producción y/o Servicios

El futuro puede ser entendido como un recurso renovable, siempre y cuando se construya un

presente sustentable.

Esto se logra entre otras cosas por medio:• análisis sistémico.• discusiones inclusivas• planificación con insumos innovativos• promoción de la instalación de la

reflexión sobre el futuro como herramienta para un desarrollo sustentable de la sociedad.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Ing. Luis Trama

Dirección de Normalización -IRAM

ltrama@iram.org.ar