1.- ANTECEDENTES POLÍTICAS CULTURALES · 3 2 2 7 8 15 4 2 1 2 8 1 14 3 1 1 0 5 10 15 20 25 30 35...

Post on 30-Jun-2020

1 views 0 download

Transcript of 1.- ANTECEDENTES POLÍTICAS CULTURALES · 3 2 2 7 8 15 4 2 1 2 8 1 14 3 1 1 0 5 10 15 20 25 30 35...

1.-ANTECEDENTESPOLÍTICASCULTURALES

POLÍTICASCULTURALES

Laspolí)cas culturales son lasgrandesdefinicionesqueasumeelpaísparaorientar los procesos y acciones en el campo cultural, a través de laconcertación y acAva parAcipación del Estado, las enAdades privadas, lasorganizaciones de la sociedad civil y los grupos comunitarios, y de estamanera responder con creaAvidad a los requerimientos culturales de lasociedad.(GermanRey,enunUnministeriodepuertasabiertas,MinisteriodeCulturaColombia,2008)

EJERCICIOSDEPOLÍTICASCULTURALESANTERIORES

FORMULACIÓNDEPOLÍTICASCULTURALES2017-2022

CNCA Ministerio

PolíAcaNacional(quinquenal)

EstrategiaQuinquenalnacional

(MarcodelasPolíAcasdelSector)

PolíAcassectoriales

(quinquenales)

PolíAcasregionales

(quinquenales)

EstrategiasQuinquenalesRegionales

POLÍTICASCULTURALES2017-2022

PilaresPolí)casCulturales

SelloCNCA

Par)cipación

Polí)casdeEstado

ProyecciónMinisteriodelasCulturas,lasArtesyel

Patrimonio

Ar)culaciónintersectorial

CoherenciaIns)tucionalyTerritorial

Implementación,SeguimientoyEvaluación

ELEMENTOSESTRUCTURANTESDELASPOLÍTICASCULTURALESENMIRASALMINISTERIO

ENFOQUESDELASPOLÍTICASCULTURALES

SELLOPROPUESTOPARALASPOLÍTICAS

2017-2022

ENFOQUEDEDERECHOS

TERRITORIO

DESARROLLOHUMANO

ENFOQUEDEDERECHOS ENFOQUEDE

TERRITORIO

FortalecimientodelaDemocracia

CambiodeFoco:laciudadaníapuestaenel

centrodelapolí)cacultural

DiferenciacióneneldiseñoeimplementacióndePolí)cassegún

lasnecesidadesrealesdelterritorio

ENFOQUEDEDERECHOSYTERRITORIO

DERECHOSCULTURALES

GOBERNANZA

Ciudadaníainformada,crí)casensiblealaculturaalmismo)empoquegeneradorade

contenidos

PRINCIPIOSORIENTADORES

1.-PromocióndelaDiversidadCultural

2.-Democraciaypar)cipacióncultural

3.-Patrimoniocomobienpúblico

4.-ReconocimientoculturaldelosPueblosOriginarios

5.-Libertaddecreaciónyexpresión,proteccióndederechoslaboralesyvaloraciónsocialdecreadoresycultores

“POLÍTICASCULTURALES2017-2022CulturayDesarrolloHumano:DerechosyTerritorio”

1.   Fomentoalarteylacultura

 3.-FormaciónySensibilizaciónArXsAcay

patrimonialdelaCiudadanía

5.Puestaenvalordeespaciosculturales

ciudadanos

6.Fortalecimientodela

insAtucionalidadyorganizacionesterritoriales

 4.-Rescateydifusióndel

Patrimoniocultural

 0.IdenAdadesTerritoriales

 2.ParAcipaciónyAccesoalArteyla

Cultura

ÁmbitotransversaldeReconocimientoalosPueblosOriginarios

GRANDESÉNFASISDELASPOLÍTICASCULTURALES:EJES(ámbitosdeintervención)

2.-PresentacióndeElementosdeDiagnósAcoporÁmbitodeIntervención

ESTRUCTURADEPRESENTACIÓNDEELEMENTOSDETERMINANTESDELDIAGNÓSTICO

ContextoRegionalAsociadoalÁmbitode

Intervención

(Problemá)cas)Intervención

Estatal

ENFOQUEDEDERECHOS

ENFOQUEDETERRITORIO

1.-DiversidadCultural2.-Democraciaypar)cipación

3.-Patrimoniocomobienpúblico4.-ReconocimientoculturaldelosPueblos

originarios5.-Libertaddecreaciónyexpresión,proteccióndederechoslaboralesyvaloraciónsocialde

creadoresycultores

5,3%Delasuperficie

nacional

4,3%delapoblación

nacional

Nacional:18.373.917

PRINCIPALESCIFRASDECARACTERIZACIÓNDELAPOBLACIÓN

Fuente:INE,proyección2017.

Población4.506 - 4.992

4.993 - 15.453

15.454 - 34.072

34.073 - 123.239

123.240 - 242.096

PRINCIPALESCIFRAS

1,4%DEPOBLACIÓNMIGRANTE

Nacional=2,7%

13,8%DEPOBLACIÓNENSITUACIÓNDEPOBREZAPOR

INGRESOS

Nacional=11,7%

4%DEPOBLACIÓNPERTENECIENTEA

PUEBLOSORIGINARIOSNacional=9,0%

7,3%DEDESOCUPACIÓN

MUJERESNacional=6,8%

7,5%DEDESOCUPACIÓN

HOMBRESNacional=5,8%23,9%DEPOBLACIÓNEN

SITUACIÓNDEPOBREZAMULTIDIMENSIONAL

Nacional=20,9%

43,8%DEOCUPACIÓNMUJERES

Nacional=44,9%

67,4%DEOCUPACIÓNHOMBRESNacional=67,4%

Fuente:CASEN,2015;INE,2017.

2.1.-FOMENTOALARTEYLACULTURA

ContextoRegionalAsociadoalÁmbitode

Intervención

Fuente:BancoCentral,CuentasNacionales2015.PIBporac)vidadeconómica2015,IVRegióndeCoquimbo,volumenapreciosdelañoanteriorencadenado.

REGIÓNDECOQUIMBOPRODUCEEL

2,8%PIBNACIONAL

COMPOSICIÓNDELPIBPORACTIVIDADECONÓMICAENLAREGIÓNDECOQUIMBO

Agropecuario-silvícola7%

Minería29%

Construcción8%

Comercio,restaurantesy

hoteles8%

Transporte,informaciónycomunicaciones

7%

Serviciosfinancierosyempresariales

11%

Serviciosdeviviendae

inmobiliarios8%

Serviciospersonales

12%

Administraciónpública6%

Otros4%

NúmerodeEmpresas

Ventas(UF)

NúmerodeTrabajadoresDependientesInformados

RentaNetaInformadadeTrabajadores

Dependientes(UF)

Ac)vidadesVinculadasaEquipamiento,Infraestructuray

Soporte175 266.067 176 15.422

Ac)vidadesdeEducación 102 271.031 285 40.000

Ac)vidadesArns)cas

900 908.085 1.524 362.398

Totalgeneral 1.177 1.445.183 1.985 417.820

EMPRESAS,VENTAS,NÚMERODETRABAJADORESYRENTAPARAEMPRESASCREATIVASREGIÓNDECOQUIMBO2015

Fuente:enbaseadatosSII2015

Fuente:enbaseadatosSII2015

Arquitectura4%

ArtesdelaVisualidad4%

ArtesEscenicas1%

ArtesLiterarias,LibrosyPrensa

18%

ArtesMusicales5%

Artesanías27%

Diseño4% Publicidad

19%

Transversales11%

Radio/Televisión4%

Mediosinformá)cos2%

Filmesyvideos1% Patrimonio

0%

DISTRIBUCIÓNDEEMPRESASCREATIVAS(ACTIVIDADESARTÍSTICAS)REGIONALES

Patrónoempleador

Trabajadorporcuentapropia

Empleado

495 5.306 6.941

OFICIOSCREATIVOSREGIONALESENBASEADATOSCASEN2015

SegúndatosdelaCASENlaRegióndeCoquimbocuenta

con12.472personasdeoficiocrea)vo

Fuente:enbaseaCASEN2015

Oficiosnocrea)vos96%

Oficioscrea)vos

4%

ParAcipacióndeOficiosCreaAvoseneltotaldePoblaciónAcAvaenlaRegión

DISTRIBUCIÓNCOMUNALDEAGENTESCULTURALES2016(PERSONASNATURALES)

Fuente:BasededatosPerfilCultura2016(CNCA,2017).

Nºdeagentesculturaleshombresymujeres,segúnrangosdeedad,anivelregional

1

101

221

5430

75

134

50

14

0

50

100

150

200

250

14omenos 15-29años 30-44años 45a59años 60omásaños

Mujer Hombre

Seiden)fican680agentesculturalesinscritosenPerfilCultura,deloscuales273sonhombresy407sonmujeres.

Agentes culturales (pn)2 - 8

9 - 23

24 - 87

183

297

Fuente:BasededatosPerfilCultura2016(CNCA,2017).

Agentes culturales (pj)0

1 - 2

3 - 8

11

25

•  74agentesculturalesconpersonalidadjurídica,54sinfinesdelucroy20confinesdelucro.

•  8municipalidadesregistradascomo

agentesculturalesenRedCultura.

•  Organizacionessinfinesdelucromásnumerosas:

ü  13AgrupacionesoAsociacionesü  13OrganizacionesTerritorialeso

Funcionales

DISTRIBUCIÓNCOMUNALDEAGENTESCULTURALES2016(PERSONASJURÍDICAS)

AccionarPúblicoAsociadoalÁmbitode

Intervención

FONDOSDECULTURA2016:PROCESODECONCURSABILIDAD

Seleccionado82

NoSeleccionado90

NoElegible135

NoAdmisible70

Total 377

18%

21%

41%

19%

Totalpaís2016

Seleccionado

NoSeleccionado

NoElegible

NoAdmisible

Fuente:BasededatosconsolidadaFondosdeCulturaCNCA2012-2017(CNCA,2017).

22%

24%36%

19%

Coquimbo2016

Seleccionado

NoSeleccionado

NoElegible

NoAdmisible

Fuente:BasededatosconsolidadaFondosdeCulturaCNCA2012-2017(CNCA,2017).

21

139

46

66

105

1

39

613

23

0

20

40

60

80

100

120

140

160

FondartNacional FondartRegional FondoAudiovisualFondodelaMúsica FondodelLibro

PROYECTOSPOSTULADOSYSELECCIONADOS,SEGÚNFONDO.COQUIMBO2016

Postulado

Seleccionado

Fuente:BasededatosconsolidadaFondosdeCulturaCNCA2012-2017(CNCA,2017).

$278,8 $327,4$456,5 $491,7

$686,1

42

5258 60

82

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

$0

$100

$200

$300

$400

$500

$600

$700

$800

2012 2013 2014 2015 2016

Millions

EVOLUCIÓNMONTOSYPROYECTOSADJUDICADOS2012-2016FONDOSDECULTURA-CNCA,COQUIMBO($MILLONES)

Montototal

N°Proyectosseleccionados

FONDOSDECULTURA:PROYECTOSSELECCIONADOS,SEGÚNÁREA2016

Fuente:BasededatosconsolidadaFondosdeCulturaCNCA2012-2017(CNCA,2017).

1

2

3

3

6

7

12

12

13

23

Folclor

TurismoCultural

Artesanía

DesarrolloCulturalLocal

Audiovisual

ArtesEscénicas

ArtesdelaVisualidad

Patrimonio

Música

Libro/lectura

N°Proyectosseleccionados2016,Coquimbo

16

7

84

51

228

226

183

150

243

724

Folclor

TurismoCultural

Artesanía

DesarrolloCulturalLocal

Audiovisual

ArtesEscénicas

ArtesdelaVisualidad

Patrimonio

Música

Libro/lectura

N°Proyectosseleccionados2016,Nacional

FONDOSDECULTURA:PROYECTOSSELECCIONADOS,SEGÚNLÍNEAYFONDO2016

Fuente:BasededatosconsolidadaFondosdeCulturaCNCA2012-2017(CNCA,2017).

3

2

2

7

8

15

4

2

1

2

8

1

14 3

1

1

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45

FondodelLibro

FondodelaMúsica

FondoAudiovisual

FondartRegional

FondartNacional

N°proyectos,segúnFondoylínea2016,Coquimbo

Formación

Creación

Producción

Difusión

Lectura/Área

Patrimonio

Desarrollocultural

Inves)gación

2.-EJEPARTICIPACIONYACCESO

ContextoRegionalAsociadoalÁmbitode

Intervención

Fuente:EncuestaNacionaldePar)cipaciónyConsumoCultural2012

PARTICIPACIÓNCULTURAL(ASISTENCIA)REGIÓNDECOQUIMBO66%

55%49%

42%38%

31% 31% 31%27% 26%

23% 22% 19%14% 14%

7%

64%59%

52%

42%45%

26% 27% 25% 23%30% 31%

24% 26%

18% 18%13%

IV PAIS

PORCENTAJEDEPOBLACIONQUEDECLARANOHABERIDOANINGUNADELASACTIVIDADESANTERIORES

5,6%

Fuente:EncuestaNacionaldePar)cipaciónyConsumoCultural2012

PromedioNacionalesun7,2%

Pagando50%

Gratuito50%

PorcentajedeAsistenciasPagadasyGratuitasparatodoApodeFunciones

NivelNacional

COMPARAASISTENCIASPAGADASYGRATUITASNACIONALYREGIONDECOQUIMBO2015

Fuente:CulturayTiempoLibreInformeAnual2015

Pagando34%

Gratuito66%

PorcentajedeAsistenciasPagadasyGratuitas

paratodoApodeFuncionesRegióndeCoquimbo.

Fuente:CulturayTiempoLibreInformeAnual2015

FuncionesArtesEscénicas

FuncionesMúsica

FuncionesLiterarias

217 122 26Pagando Gratuito Pagando Gratuito Pagando Gratuito17.100 47.616 28.980 40.098 254 1.210

FUNCIONESYASISTENCIASAARTESESCÉNICAS,MÚSICAYARTESLITERARIAS

PAGADASYGRATUITAS2015

Fuente:PúblicosenlosMuseosDIBAM2017

**

*

*

Fuente:PúblicosenlosMuseosDIBAM2017

*

Fuente:PúblicosenlosMuseosDIBAM2017

*

AccionarPúblicoAsociadoalÁmbitode

Intervención

PROGRAMAACCESOREGIÓNDECOQUIMBO2016

Nota:Secuentanlasvecesqueseimplementaunproyectosporcomuna.Porlotanto,eltotaldescritoenlatablapuedesuperaraltotaldeproyectosindependientesenlaregión.

LÍNEA COBERTURA BENEFICIARIOS

ACCESO 14COMUNAS 11.000(aprox.)

CHILECELEBRA 1COMUNA 3.000(aprox.)

FESTIVALARC 15COMUNAS 60.000(aprox.)

PROGRAMARESIDENCIASARTÍSTICASCASOS2016

Coquimbo:“Tongoyteatral:Unmardehistorias”

(artesescénicas)

Combarbalá:“ObservandoaCogoX18-Desdeelterritoriorecuperandolamemoria”

(Nuevosmedios)

LosVilos:“AGUAnte”(Artesescénicas)

RedCultura,2016

•  71OrganizacionesculturalescomunitariasregistradasenlaRegióndeCoquimbo.

ORGANIZACIONESCULTURALESCOMUNITARIAS2016

Iniciativas culturales comunitarias

0

1 - 2

3 - 5

11

2.3EJEEDUCACIÓN

ContextoRegionalAsociadoalÁmbitode

Intervención

(Fuente:ElaboraciónPropiaenBaseaDirectorioOficialdeEstablecimientos,MinisteriodeEducaciónyEstadís)casdeEducación2015)

315

583

179

0

100

200

300

400

500

600

700

Párvulo Básica Media

NúmerodeEstablecimientosporNivelEducacional

Fuente:SIES2016,MINEDUC.

La región cuenta con

22 ins)tuciones deEducación Superior,

11 de ellas entregana l g u n a s c a r r e r a screa)va pormedio de

39programas.

4

4

2

2

4

4

1

8

1

4

1

5

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

CFTINACAP

CFTJUANBOHON

CFTSANTOTOMAS

IPAIEP

IPINACAP

IPSANTOTOMAS

UNIVERSIDADCATOLICADELNORTE

UNIVERSIDADDELASERENA

UNIVERSIDADDELMAR

UNIVERSIDADPEDRODEVALDIVIA

UNIVERSIDADSANTOTOMAS

UNIVERSIDADTECNOLOGICADECHILEINACAP

IVREG

IÓN

TOTALDEINSTITUCIONESDEEDUCACIÓNSUPERIORDECOQUIMBOYCANTIIDADDECARRERASCREATIVASIMPARTIDAS

ESTABLECIMIENTOSESCOLARESARTÍSTICOSREGIONALES

CNCA,2017

2enCoquimbo:EscuelaBásicaRepúblicadeItaliaColegiodeArtesClaudioArrau

MontePatria:ColegioCerroGuayaquil

3enLaSerena:ColegioArXsAcoCulturalForm-ArteEscuelaExperimentaldeMúsicaJorgePeñaHenColegioPedroAguirreCerda

Ovalle:EscueladeArtesyMúsica

EducaciónParvularia

CicloEducaciónBásica

CicloEducaciónMedia

Danza 26 55 25

Teatro 7 40 17

Circo 1 6 4

Coro 5 34 11

Orquestaoinstrumento 13 66 35

Audiovisuales 8 16 13

Artesanía 10 26 12

Artesvisuales 23 56 22

Literatura 5 19 8

Total 98 318 147

N°deEstablecimientosconelencosporcicloydisciplina

Fuente:ElaboraciónpropiaenbaseaBBDDEncuestadecorosycuerposdebailequeincorporanEAenelPEI.

ESTABLECIMIENTOSCONELENCO

Fuente:ElaboraciónpropiaenbaseaBBDDEncuestadecorosycuerposdebailequeincorporanEAenelPEI.

ESTABLECIMIENTOSCONELENCOARTÍSTICOS

31

52

1610

34

142 3 17

31

136

48

2112 12 94

195

23

41

188 10 5

0

20

40

60

EducaciónParvularia CicloEducaciónBásica CicloEducaciónMedia

N°deEstablecimientosconelencosporcicloydisciplina

Danza Teatro Circo

Coro Orquestaoinstrumento Audiovisuales

Artesanía Artesvisuales Literatura

AccionarPúblicoAsociadoalÁmbitode

Intervención

PROYECTOSFAESELECCIONADOSENELAÑO

2016

Fuente:ElaboraciónpropiaenbaseaBBDDIACE-FAE

NombredelProyecto Línea Comuna Responsable

Presentacionesteatro-DanzaprofesionalytalleresdeArtesEscénicasenelColegioClaudioArrau

Línea1:EstablecimientoseducacionalesespecializadosdeEducaciónArns)ca Coquimbo

IlustreMunicipalidaddeCoquimbo.

LaOrquestadePapel:TransiciónaunaOrquestaReal.

Línea1:EstablecimientoseducacionalesespecializadosdeEducaciónArns)ca Ovalle Educación

Giraypar)cipaciónenencuentrodeOrquestasLa)noamericanas2016

Línea2:Proyectosdeeducaciónarns)caenestablecimientosescolares. LaSerena IrmaVerónica

GaeteCas)llo

PrimerEncuentrodeOrquestasEscolaresenelcolegioChristSchooldeLaSerena

Línea2:Proyectosdeeducaciónarns)caenestablecimientosescolares. LaSerena ChristdeLaSerena

SPA

TalleresdeInstrumentosMusicalesLa)noamericanos,suEjecuciónyRepertorio,paraProf.DeMúsica

FAE-Línea2:Proyectosdeins)tucionesarns)casconestablecimientosescolares2016-ModalidaddeDifusiónArns)ca

CoquimboSociedadEducacionalSenderosLimitada

CreacióndeReddeServicioTécnicoenInstrumentosdeVientos.

FAE-Línea2:Proyectosdeins)tucionesarns)casconestablecimientosescolares2016-ModalidaddeMejoramientoeImplementaciónCurricular

CoquimboIlustreMunicipalidaddeCoquimbo

"IntercambiodeExperienciasmusicalesenelprogramaSonidosdelaTierradeParaguay2016"

Línea1:EstablecimientoseducacionalesespecializadosdeEducaciónArns)ca Ovalle I.Municipalidadde

Ovalle

Talleresdeexploraciónycreaciónparaestudiantes,padresyApod.unaportealquehacerdelaEsc.

Línea1:EstablecimientoseducacionalesespecializadosdeEducaciónArns)ca Ovalle I.Municipalidadde

Ovalle

N° establecimientos0

1

2

EnrelaciónalIACE,elaño2016sepostularon12

inicia)vas,delascuales10resultaron

seleccionadas.

IniciaAva Modalidad IniciaAva

Murosdelaiden)dad Creación Murosdelaiden)dad

Pewman Creación Pewman

Fes)valdeCortometrajes"Lota,ciudadmágica" Creación Fes)valdeCortometrajes

"Lota,ciudadmágica"

EncuentroInterescolardeFolcloreLa)noamericano

Extensióneintercambio

EncuentroInterescolardeFolcloreLa)noamericano

Formándonosparacrear Formación Formándonosparacrear

ElArtemusicalmapuche. Creación ElArtemusicalmapuche.

GuardianesdelParaíso Creación GuardianesdelParaíso

PintamosNonguenenelLeopoldo Creación PintamosNonguenenelLeopoldo

Tejer,creandoyjugando Creación Tejer,creandoyjugando

Entretengámonosdescubriendomundos Creación Entretengámonosdescubriendomundos

PROYECTOSIACESELECCIONADOSENELAÑO2016

Nota:Elprogramasecomenzóaimplementarenlaregiónsoloafinesdelaño2016.

Proyectos2017Proyectos2016

CecreaLaSerena4laboratorio

CecreaLaSerena14laboratorios78NNJpar)cipantes

TipodeActor N° Detalle

EstablecimientosEducacionales 11

LiceoGabrielaMistral(2),ColegioClaudioAnan(2),ColegioCerroGuayaquil(2),ColegioPedroAguirreCerda,ColegiodeArtesdeOvalleEliseoVidelaJorquera(2),

ColegioArtePato,ColegiodeArtesyMúsicaEspacio/

organizacióncultural

2CentrodelDesarrolloComunitarioAntena,

AldeaEsquina

Gremio/Asociación 1 CorporaciónGGV

OrganismoEstatal 10 CNCA(2),Cecrea,DEPROV,Integra,CNCTV,GORE,Mineduc,INJUV,BibliotecaPública.

OrganismoMunicipal 9

DAEMLaHiguera,CorporaciónMunicipalGabrielGonzálezVidela,MunicipalidaddeSalamanca,Municipalidadde

Coquimbo(2),DAEMVicuña,MunicipalidaddeLaSerena,MunicipalidadPaihuano,DAEM

PersonaNatural 4

INTEGRANTESDELAMESAREGIONALDEEDUCACIÓNARTÍSTICA

2.4.-ESPACIOSCULTURALES

ContextoRegionalAsociadoalÁmbitode

Intervención

INFRAESTRUCTURACULTURALREGIÓNDECOQUIMBOPORTIPODEESPACIOS

Fuente:CatastrodeInfraestructura2015

TIPOLOGIADEESPACIOSCULTURALES NªDEESPACIOSBiblioteca 20

CentroCulturaloCasadelaCultura 23Cineosaladecine 1EspacioMul)uso 17

EspaciosDepor)vos 13EspaciosPúblicos 17GaleriadeArte 4

Museo 9Otros(An)featros,espaciosceremoniales,entreotros) 16

SaladeEnsayo 1SaladeExposición 3

Teatroosaladeteatro 6Total 130

Fuente:CatastrodeInfraestructura2015

INFRESTRUCTURADEUSOEXCLUSIVOPARAACTIVIDADES

ARTÍSTICAS64%

INFRAESTRUCTURADEUNONO

EXLCUSIVOPARAACTIVIDADESARTISTICAS

36%

PORCENTAJEDEINFRAESTRUCTURACULTURALPORESPECIFICIDADDELESPACIOANIVELNACIONAL

INFRESTRUCTURADEUSOEXCLUSIVO

PARAACTIVIDADESARTÍSTICAS

57%

INFRAESTRUCTURADEUSONO

EXLCUSIVOPARAACTIVIDADESARTISTICAS

43%

PORCENTAJEDEINFRAESTRUCTURACULTURALPORESPECIFICIDADDELESPACIO

COQUIMBO

INFRAESTRUCTURACULTURALREGIÓNDECOQUIMBO

Fuente:catastrodeinfraestructura2015

COMUNA

INFRESTRUCTURADEUSOEXCLUSIVOPARA

ACTIVIDADESARTÍSTICAS

INFRAESTRUCTURADEUNONOEXLCUSIVOPARAACTIVIDADES

ARTISTICAS

TOTAL

ANDACOLLO 3 3 6CANELA 1 5 6

COMBARBALÁ 3 6 9COQUIMBO 13 5 18ILLAPEL 2 4 6

LAHIGUERA 3 4 7LASERENA 12 5 17LOSVILOS 4 2 6

MONTEPATRIA 2 3 5OVALLE 7 3 10

PAIHUANO 7 3 10PUNITAQUI 1 2 3

RÍOHURTADO 3 4 7SALAMANCA 3 4 7VICUÑA 10 3 13Total 74 56 130

N° Infraestructura3

4 - 7

8 - 13

14 - 18

Fuente:catastrodeinfraestructura2015

TIPODEFINANCIAMIENTODELAINFRAESTRUCTURA

14

17

12

12

15

1

5

10

1

6

3

3

1

4

1

2

3

3

2

2

2

1

1

1

1

1

1

0

1

1

1

0

0

2

0

0

0

0 5 10 15 20 25

Bibioteca

CentroCulturaloCasadelaCultura

Cineosaladecine

EspacioMul)uso

EspaciosDepor)vos

EspaciosPúblicos

GaleriadeArte

Museo

Otros(An)featros,espaciosceremoniales,entreotros)

SaladeEnsayo

SaladeExposición

Teatroosaladeteatro

PÚBLICO PRIVADO MIXTO OTROS

AccionarPúblicoAsociadoalÁmbitode

Intervención

ACCIONARDELOSMUNICIPIOSDELAMACROZONANORTEENCULTURA

ExistenciadePlanMunicipal

Cultura

TotalPaís(n=202)

MacrozonaNORTE

Sí 63,9% 87,5%

No 36,1% 12,5%

FUENTE:EstudioGesAónmunicipalCNCA

ExistenciadePMCenlaRegión

Total IngresadosaPLADECO

Sí 11 9

FondosalosquehapostuladolaUnidadde

Cultura

MediaTotalPaís(nacional=202) MacrozonaNORTE

GobiernoRegional 73,3% 70,8%

FondosdelCNCA 50,0% 58,3%

FondosdelCRCA 32,7% 37,5%

FondosdeEmpresasPrivadas 9,4% 16,7%

FondosdeOtrasEn)dadesPúblicas 12,4% 4,2%

FondosdeONG 2,5% 0,0%

FondosdeIns)tucionesAcadémicas 2,0% 4,2%

FondosdeOrganismosInternacionales 1,0% 0,0%

Nohapostuladoafondos 17,8% 20,8%

FUENTE:EstudioGesAónmunicipalCNCA

ACCIONARDELOSMUNICIPIOSDELAMACROZONANORTEENCULTURA

COMUNA

REGIÓN

ESTADO

Coquimbo Coquimbo Inaugurado

Ovalle Coquimbo Inaugurado

PROGRAMACENTROSCULTURALES

Fuente:CNCA

2.5PATRIMONIO

ContextoRegionalAsociadoalÁmbitode

Intervención

Fuente:CMN,2017.

SITIOSDEMEMORIA

Fuente:UnidaddeCultura,MemoriayDerechosHumanos.DepartamentodeCiudadaníaCultural.CNCA.2

1

2

1

25

9

4

3

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

2

1

3

1

26

10

5

5

1

1

2

0 20 40 60

Andacollo

Canela

Coquimbo

Illapel

LaSerena

LosVilos

Ovalle

Paiguano

RíoHurtado

Salamanca

Vicuña

ELEMENTOSDELPATRIMONIONACIONALPRESENTESENELTERRITORIO

MonumentoHistórico

SantuariodelaNaturaleza

ZonaTípica

Totalgeneral

SiAo OrganizaciónVinculada

ExCentrodeDetenciónCasadel

BuenPastor

CorporaciónMemoria16deOctubre

CasadelaMemoriadeCoquimbo

AgrupacióndeExPresosPolí)cosyFamiliaresdeCoquimbo

AccionarPúblicoAsociadoalÁmbitode

Intervención

VISIBILIZACIÓNELEMENTOSDELPATRIMONIOCULTURALPRESENTESENELTERRITORIO:TESOROSHUMANOSVIVOS

Fuente:BasededatosconsolidadaFondosdeCulturaCNCA2012-2017(CNCA,2017).

51

32

14

2

0

10

20

30

40

50

60

2016 2017

PROYECTOSPOSTULADOSYGANADORESFONDARTPATRIMONIO

REGIÓNCOQUIMBO

Postulados

Seleccionado

FONDOSDELPATRIMONIOCOQUIMBO

Fuente:CNCA

AÑOCONCURSO

NOMBREDELPROYECTO BENEFICIARIO COMUNA REGION ESTADODE

OBRA

2013 ReparaciónSalónMul)uso UniversidaddelaSerena LaSerena Coquimbo Terminado

2015

PresupuestoMejoramiento

MercadoMunicipalDeOvalle

IlustreMunicipalidadDeOvalle Ovalle Coquimbo Enejecución

2.6PUEBLOSORIGINARIOS

ContextoRegionalAsociadoalÁmbitode

Intervención

100%

Fuente:CASEN2015

Pertenecenalospueblooriginarios

4%

Nopertenecenalospueblooriginarios

96%

PorcentajedePoblaciónRegionalquesedeclarapertenecienteaPueblosOriginarios

REGIONDECOQUIMBO

9%PAIS

33.624personas

2% Del totaldepoblaciónnacionaldePueblosOriginariosviveenlaregióndeCoquimbo.

PUEBLOALQUEPERTENECELACOMUNIDADDEPUEBLOSORIGINARIOSDELAREGIÓN

Fuente:CASEN2015

13%

0%1%

41%

2% 3%1% 0%

39%

Aimara Rapa-NuioPascuenses

Quechua Mapuche Atacameño(Likán-Antai)

Collas KawashkaroAlacalufes

YámanaoYagán

Diaguita

Fuente:CASEN2015

Pobresextremos

3%

Pobresnoextremos

9%

Nopobres88%

SituacióndepobrezapueblosoriginariosRegióndeCoquimbo

Un12%depoblacióndelospueblosoriginariosestaensituaciondepobreza.Seencuentrabajoel18%anivelPais.

pobrezaextrema4%

pobrezanoextrema10%

Nopobres86%

SituacióndePobrezaenPoblaciónTotalRegióndeCoquimbo

Fuente:CASEN2015

Urbano86%

Rural14%

PorcentajedeResidenciaRuralyUrbanaPueblosOriginariosRegióndeCoquimbo

Hombre,43%

Mujer,57%

PorcentajedePoblacióndePueblosOriginariosporSexoRegióndeCoquimbo

Enlaregionhaymáspar)cipacióndemujeresdepueblosoriginariosqueenelpromediopais.

Fuente:CASEN2015

7%

9% 8%

14%

9%9%

5%6%

7%

5%6% 5%

4%

3%2% 2%

1% 1%

9%9% 9%

10%10%

8%

6% 6%7%

6% 6%5%

3% 3%2%

1% 1% 1%

0-4años5-9años 10-14años

15-19años

20-24años

25-29años

30-34años

35-39años

40-44años

45-49años

50-54años

55-59años

60-64años

65-69años

70-74años

75-79años

80-84años

85ymásaños

DistribucióndeGruposetariosPoblaciónOriginariaRegióndeCoquimbo

RegióndeCoquimbo País

OTROSELEMENTOSRELEVANTESADESTACARDECULTURADELOSPUEBLOSORIGINARIOSDELTERRITORIO

•  DadalaimportantepresenciadelpueblodiaguitaenlaRegiónCoquimbo,esposiblereferiraprác)casyelementospatrimonialestalescomosusrelatosmí)cosysusistemadecreenciasar)culadoalasobrevivenciaancestraldedivinidades,asícomolosbaileschinosqueserealizanentornoalasfiestaspatronales.

•  Además,destacasuarquitecturanpicaenpiedra,quinchaybarrorealizadascontécnicasancestralesdeconstrucción.Tambiéndestacalapresenciademajadas,puestosdepastoreoenlacordillerayquebradas(MOP,2012).

•  Asimismo,estasprác)caspatrimonialessevencomplementadasconaquellasquelaspersonaspertenecientesaotrospueblosoriginariosvandesarrollandoenelterritorio.Amododeejemplo,elpuebloaymara(quecons)tuyeel12,6%delospueblosoriginariosdelaregión)sedestacaenelterritorioporelusodelalenguaaymaraylamantencióndeprác)casasociadasalareligiosidadandina,celebracionesalaPachamamaylosSantosPatronos.

•  Enrelaciónalpatrimoniomaterial,sedestacanexpresionesvinculadasaltejido,mientrasqueotrasmanifestaciones(comolaarquitectura)seman)enenenlosterritoriosancestralesdelnortedelpaís(MOP,2012).

AccionarPúblicoAsociadoalÁmbitode

Intervención

POSTULACIÓNFONDART,LÍNEAPUEBLOSORIGINARIOS2014-2017REGIÓNDECOQUIMBO

SI bien el FONDART existe desde el 1992,no es hasta el 2003 que adquiere unaformalización jurídica básica para suestructuradefinanciamiento.Enelarnculo30dedicha leyseestablecequeelFONDARTtendráentresuslíneasdefinanciamiento el “ Desarrollo de lasCulturasIndígenas”conproyectosdirigidosa la inves)gación, rescate, preservación ydifusión de las culturas de los pueblosoriginariosdelpaís.

Fuente:BasededatosconsolidadaFondosdeCulturaCNCA2012-2017(CNCA,2017).

3

5

3

8

3 3 3

7

2

0 0

3

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

2014 2015 2016 2017

Postulantes

Admisibles

Seleccionados

En el marco del desarrollo de polí)cas de nuevo trato con los pueblosoriginariosdelpaís,yencumplimientoconlasdisposicionesdelConvenio169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes de laOrganización InternacionaldelTrabajora)ficadoenChileelaño2008,elConsejoNacionaldelaCulturaylasArtesdesarrollóentrelosaños2014y2015 la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas para la propuesta decreacióndelMinisteriodelasCulturas,lasArtesyelPatrimonio.

CONSULTAPREVIAPUEBLOSORIGINARIOS

PROGRAMADEFOMENTOYDIFUSIÓNDELASARTESYLASCULTURASDELOSPUEBLOSINDÍGENASYAFRODESCENDIENTE

•  Línea 1. Provincia del Elqui. Línea de trabajo provincial; “Desarrollo de inves)gación sobre si)ospatrimonialesconpar)cipacióndelacomunidad:rescatedelossi)osconenfoqueceremonial,dirigidosalacomunidadindígenas,talleres,visitasguiadasalossi)os”.(Andacollo,Vicuña,LaSerenayCoquimbo).

•  Línea 2. Provincia de Limarí. Línea de trabajo provincial; “Desarrollo de inves)gación sobre memoriacomunitariadelospueblospresentesenlaprovinciadeLimarí,conper)nenciaterritorial,enRioHurtado,MontePatriayOvalle”.

•  Línea 3. Provincia de Choapa. Línea de trabajo provincial; “Revitalización de los espacios de habla deidiomasindígenas”(formación-transmisión).(Salamanca,IllapelyLosVilos)