06/06/2014 1 Teorías de la comunicación 1 Dr. Alejandro Acuña Limón.

Post on 24-Jan-2015

9 views 0 download

Transcript of 06/06/2014 1 Teorías de la comunicación 1 Dr. Alejandro Acuña Limón.

10/04/23 1

“Teorías de la comunicación 1”

Dr. Alejandro Acuña Limón

10/04/23

Décima sesión

Temas actuales Presentaciones personajes Repaso temas Conductismo y publicidad Ejercicio “Baby H.P.”

310/04/23

Temas de discusión

•La sociedad de masas•Teorias de los efectos limitados:

•Paul Lazarsfeld, Hovland, Berlo• Katz, Berelson y Wilbur Schramm

410/04/23

La sociedad de masas

Por ese modelo entendemos a la organización social de las sociedades capitalistas/industriales, que se caracterizan por tener:

1. amplia masa de trabajadores atomizados;

2. individuos aislados que ya no cuentan con los tradicionales vínculos con su comunidad o familia;

3. enajenados (alineados) por sus trabajos repetitivos;

4. con escasa preparación profesional;

5. y, finalmente, sujetos a los vaivenes propios de su relación de asalariados y los ciclos del mercado laboral.

510/04/23

610/04/23

Ideas clave de la teoría de la sociedad Masiva

1. Los medios de comunicación son perniciosos para la sociedad y deben de ser censurado o controlados.

2. Los medios tienen el poder de influir de manera directa en la mente del ciudadano promedio.

3. Una vez que la mente del ciudadano es corrompida por los medios, es de esperarse una serie de consecuencia negativas, que arruinan no solamente la vida del individuo sino que tiene efectos sociales de largo plazo.

710/04/23

Ideas clave de la teoría de la sociedad Masiva

4. La gente promedio es vulnerable a los medios porque se encuentran separados y aislados de las instituciones sociales tradicionales, que antes las “protegían” de la manupulación.

5. El caos social iniciado por los medios conducirá “inevitablemente” al establecimiento de una orden social totalitario. (años 30, 40).

6. Los medios erosionan las manifestaciones superiores de cultura, con lo que provocarán la decadencia de la civilización.

810/04/23

La propuesta de Lasswell y Lippmann ocasionó un debate público.

Entre los que se opusieron a su propuesta estaba el filósofo John Dewey, quien pensaba que la mejor manera de defender los valores de la democracia frente al totalitarismo se encontraba en la educación de las masas.

10/04/23 9

Las teorías de los efectos limitados

1010/04/23

Nuevas caras, nuevas opinionesPaul Lazarsfeld, Hovland, Katz, Berelson, Berlo

y Wilbur Schramm.

Científicos sociales interesados en la evaluación de los efectos de los medios a través de recolección de datos y pruebas empíricas.

Se dice que, más que teóricos, fueron expertos en metodologías de investigación social.

1110/04/23

Nuevas caras, nuevas opinionesCambio de paradigma

Teorías_________Investigación

Sociales empírica

1210/04/23

Nuevas caras, nuevas opiniones

Triunfo de la visión empirista Etiquetación de teóricos de la sociedad de masas

como “no científicos” Uso comercial de lo nuevos métodos de

investigación Apoyo a la investigación por el gobierno y

fundaciones privadas. Aceptación y adopción de los métodos empíricos

por parte de las empresas de comunicación

10/04/23 13

Paul Lazarsfeld

1410/04/23

Aportaciones teóricas de Paul Lazarsfeld

1510/04/23

Teoría de flujo de comunicación en dos pasos (two-steps communication theory)

2/10/13 16

El Conductismo

172/10/13

Modelos psicológicos

Conductismo

Estímulo Respuesta

182/10/13

Ivan Pavlov’s experiment

Conductismo

Skinner Condicionamiento

operante Cambios de conducta

operados en la educación (entrenamiento)

Estímulos, reforzamiento

Watson Publicidad Principios del

condicionamiento operante: Contigüidad Repetición Reforzamiento

2/10/13

202/10/13

¿QUÉ RELACIÓN ENCUENTRAN ENTRE EL CONDUCTISMO Y LAS TÉCNICAS ACTUALES DE PUBLICIDAD Y PROPAGANDA?

Un breve ejemplo

La Rubia Superior

Contigüidad

Repetición

Reforzamiento

2/10/13

(1972)