03mecanismos_engranes_alumnos

Post on 03-Mar-2018

225 views 0 download

Transcript of 03mecanismos_engranes_alumnos

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    1/86

    Mecanismos

    1

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

    Unidad 3 Engranes y trenes de engranes

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    2/86

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    3/86

    3

    3. Engranes y Trenes de engranes

    3.1 Introduccin3.1.1 Clasificacin

    3.2 Fundamentos de los engranes

    3.2.1 Nomenclatura

    3.2.2 Engranes estndar AGMA

    3.2.3 Ejemplo de aplicacin (SolidWorks)

    3.2.4 Fabricacin (impresora 3D)

    3.3 Trenes de engranes

    3.3.1 Ley fundamental

    3.3.2 Tipos: simples, compuestos y planetario

    3.3.3 Ejemplos de aplicacin (Working Model)

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    4/86

    4

    3.1 Introduccin

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    5/86

    5

    Engrane: Es una rueda dentada utilizada para transmitir

    movimiento y fuerza.

    Funcin: Transmitir movimiento de un eje giratorio a

    otro, incrementar o disminuir la velocidad/fuerza,

    cambiar la direccin de giro.

    Alimentador

    de hojas

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    6/86

    6

    Clasificacin por el tipo de contacto: Se dividen en

    engranes externos e internos.

    Engranes externos

    Engranes internos

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    7/86

    7

    Clasificacin por el tipo de eje: Se dividen en ejesparalelos, ejes cruzados: engranes rectos, helicoidales,cnicos, tornillo sin fin, de cremallera.

    Ejes cruzados

    helicoidales

    Ejes cruzados

    tornillo sinfn

    Ejes cruzados

    cnicos

    Ejes paralelos

    helicoidales

    Ejes cruzados

    cremallera

    Ejes paralelos

    rectos

    Ejes paralelos

    espina de pescado

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    8/86

    8

    Perfil de evolvente (Euler, 1960): o Involuta, es La formade la curva mas utilizada en los perfiles de los dientes delos engranes.

    Una cuerda inextensible

    se encuentra alrededor

    del crculo.

    La cuerda tensa al irsedesenrollando uno de

    sus extremos dibuja la

    curva con perfil

    evolvente.

    La cuerda al irse desenrollando siempre estar tangente al

    crculo y su longitud es el radio de curvatura instantneo.

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    9/86

    9

    Determine la ecuacin paramtrica de la involuta:

    X

    Y = cos + sen = sin cos

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    10/86

    10

    Solucin

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    11/86

    11

    3.2 Fundamentos de los engranes

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    12/86

    12

    Nomenclatura

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    13/86

    13

    Crculo de paso: Es el crculo que representa el tamao

    del rodillo de friccin que sustituira al engrane.

    Cuando dos engranes se acoplan, sus crculos de paso

    son tangentes en el punto de contacto .

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    14/86

    14

    Dimetro de paso (d): Es el dimetro del crculo depaso.

    Nmero de dientes (N): Es el nmero total de dientesdel engrane.

    Paso circular (p): Es la distancia medida sobre el

    crculo de paso de un punto sobre un diente al punto

    correspondiente del diente adyacente.

    =

    Crculo base: Es el crculo en el cual se construye laforma curva del diente del engrane.

    Dimetro base (db): Es el dimetro del crculo base.

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    15/86

    15

    Ancho de la cara (F): Es la longitud del diente del

    engrane paralela al eje de la flecha.

    Adendo (a): Es la distancia radial del crculo de paso ala parte superior del diente del engrane.

    Dedendo (b): Es la distancia radial del crculo de paso a

    la parte inferior del diente del engrane.

    Profundad total (ht): Es la altura del diente delengrane, que es igual a la suma del adendo mas eldedendo.

    Tolerancia (c): Es la cantidad en la cual el dedendo

    excede al adendo. =

    0.25

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    16/86

    16

    Holgura (B): Es la cantidad que el ancho del espacio

    entre dientes excede el espesor del diente del

    engrane, medida sobre el crculo de paso.

    Paso diametral (Pd): o paso, se refiere al tamao del

    diente del engrane, en el sistema ingls de unidades.

    donde:

    =

    Paso fino 20

    Paso grueso < 20

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    17/86

    17

    Mdulo (m): Se refiere al tamao del diente del

    engrane en el sistema internacional de unidades.

    Se calcula como: =

    =

    25.4

    [mm]

    O tambin:

    Mdulos mtricos estndar:

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    18/86

    18

    Angulo de presin (): Es el ngulo entre una lneatangente a ambos crculos de paso de los engranes

    acoplados y una lnea perpendicular a los dientes en elpunto de contacto.

    = cos

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    19/86

    19

    La mayora de los engranes se fabrican en los siguientes

    ngulos de presin estandarizados.

    = 1 4

    1

    2 = 20 = 25

    Los ngulos de presin influyen en la forma del diente

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    20/86

    20

    Distancia entre centros (C): Es la distancia de un

    centro a otro entre dos engranes que estn acoplados.

    = + = +

    2

    Pero:

    Entonces:

    =

    = + 2

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    21/86

    21

    Engranesestndar

    AGMAAmerican GearManufacturersAssociation

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    22/86

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    23/86

    23

    Caracterstica del diente segn norma AGMA 201.02, para ngulos de

    presin de = . , ; y un paso diametral de <

    Nombre Smbolo Frmula

    Radio del filete 0.3

    Tolerancia mnima 0.250

    Tolerancia al fondo del diente 0.350

    Ancho de la cara 12

    Espesor angular medio del diente en el

    crculo de paso

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    24/86

    24

    Determine la geometra de un

    engrane recto de involutaAGMA para su fabricacin con

    15 dientes, a 20ode ngulo de

    presin, profundidad total y

    con un paso diametral de 10.

    Ejemplo

    Datos:

    Engrane recto AGMA de:

    = 1 5dientes = 20Profundidad total

    = 10plg

    Encontrar:Dimetro de paso,

    Paso circular,

    Dimetro crculo base, Adendo, Dimetro del adendo,

    Dedendo, Dimetro del dedendo,

    Profundidad total, Espesor del diente,

    Tolerancia mnima, Tolerancia, Ancho de cara, Radio del filete,

    Espesor angular medio,

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    25/86

    25

    Dibujo con SolidWorks

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

    Solucin

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    26/86

    26

    Agregar barreno para fijar al eje donde se montar el engrane

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    27/86

    27

    Guardar archivo como *STL

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    28/86

    28

    Fabricacin con

    Impresora 3D

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    29/86

    29

    1) Preparar dibujo de la pieza en un software de CAD (SolidWorks,

    AutoCAD, CATIA, etc)

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    30/86

    30

    2) Guardar el archivo del dibujo de la pieza con extensin *.STL en

    la memoria de la computadora con el software de la mquina 3D:

    CatalystEX

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    31/86

    31

    3) Abrir el software de la impresora 3D llamado: CatalystEX

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    32/86

    32

    4) Abrir archivo STL con el menArchivo-Abrir archivo STL

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    33/86

    33

    5) Seleccionar el archivo de la pieza *.STL y apretar botn ABRIR

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    34/86

    34

    6) La pieza se debe visualizar en la ventana grfica de la pestaa

    GENERAL

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    35/86

    35

    7) Cambiar a la pestaa ORIENTACION. Si es necesario, cambie la

    orientacin de la pieza que se visualiza en la ventana grfica, y por ltimo

    seleccione el botn PROCESAR ARCHIVO STL.

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    36/86

    36

    8) Se debe visualizar la pieza con el material de soporte (blanco)

    y de modelo (rojo)

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    37/86

    37

    9) Se debe haber generado un archivo con el mismo nombre de la

    pieza con extensin *.CMB

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    38/86

    38

    10) Cambiar a la pestaa PAQUETE y seleccionar el botn

    INSERTAR ARCHIVO CMB

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    39/86

    39

    11) Se debe visualizar la pieza en la ventana grfica de la pestaa

    PAQUETE.

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    40/86

    40

    12) Seleccionar el botn IMPRIMIR.

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    41/86

    41

    13) Se debe ver vaca la ventana grfica.

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    42/86

    42

    2a) Encender impresora 3D del botn de encendido que se

    encuentra al lado del equipo.

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    43/86

    43

    3a) Esperar a que la impresora se active, retirar placa base si se

    encuentra dentro de la impresora 3D

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    44/86

    44

    4a) Limpiar la placa base con la solucin en polvo con agua para

    eliminar residuos de impresiones anteriores, polvo y grasa que

    pudieran afectar el pegado de la base soporte

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    45/86

    45

    5a) Colocar la placa base en la

    mesa mvil de la impresora

    3D.

    6a) Sujetar la placa base a la

    mesa mvil girando los dos

    dispositivos de sujecin.

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    46/86

    46

    7a) Seleccionar MANTENIMIENTO-CABEZAL-HACIA

    ADELANTE. Se debe observar que el material de una de las

    boquillas este fluyendo. Seleccionar DETENER despus de unos

    segundos.

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    47/86

    47

    8a) Repetir procedimiento para la otra boquilla. Seleccionar

    MANTENIMIENTO-SELECCION DE MOTOR-HACIA

    ADELANTE. Se debe observar que el material de una de las

    boquillas este fluyendo. Seleccionar DETENER despus de

    unos segundos.

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    48/86

    48

    9a) Seleccionar MANTENIMIENTO-CABEZAL-

    FINALIZADO. Seleccionar AMBOS. Seleccionar FINALIZADO.

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    49/86

    49

    10a) Seleccionar FINALIZADO. Esperar a que la mquina se

    pare. Seleccionar FINALIZADO.

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    50/86

    50

    11a) Esperar a que aparezca el nombre del archivo de la pieza.

    Seleccionar INICIAR MODELO

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    51/86

    51

    12a) Observar que la mquina empiece a imprimir la base con

    material soporte. Checar TIEMPO RESTANTE.

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    52/86

    52

    Impresin

    de la pieza

    con

    materialmodelo

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    53/86

    53

    La pieza

    terminada

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

    Ej i i

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    54/86

    54

    Determine la geometra y el

    dibujo de un engrane recto de

    involuta AGMA para su

    fabricacin con 35 dientes, a

    20ode ngulo de presin,

    profundidad total y con unpaso diametral de 10.

    Ejercicio

    Datos:

    Engrane recto AGMA de:

    = 3 5dientes = 20Profundidad total

    = 10plg

    Encontrar:Dimetro de paso,

    Paso circular,

    Dimetro crculo base, Adendo, Dimetro del adendo,

    Dedendo, Dimetro del dedendo,

    Profundidad total, Espesor del diente, Tolerancia mnima,

    Tolerancia, Ancho de cara, Radio del filete,

    Espesor angular medio,

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

    S l i

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    55/86

    55

    Solucin

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    56/86

    56

    3.3 Trenes de engranes

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    57/86

    57

    Los engranajes sirven para transmitir par de torsin

    y velocidad angular en una amplia variedad de

    aplicaciones.

    Un tren es una serie de cilindros o de conos rodantes,

    engranes, poleas, o disposiciones similares que sirven

    para transmitir potencia de un eje a otro.

    Un tren de engranajes se utiliza para obtener una

    relacin de transmisin muy alta, disponer de unagama de relaciones de transmisin, transmitir el

    movimiento a varios ejes simultneamente

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    58/86

    58

    Una cuerda sin deslizamiento se vadesenrollando de un cilindro y se

    va enrollando en el otro.

    Los engranajes se pueden ver como un par de rodillos.

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

    P fil j d L fil d l di f

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    59/86

    59

    Perfiles conjugados: Los perfiles de los dientes forman un

    par superior (2 grados de libertad). Se dicen conjugados si

    mantienen constante la relacin de transmisin:

    =

    = constante

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

    La transmisin del

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    60/86

    60

    La transmisin del

    movimiento

    continuo entre

    dos engranesexige que el paso

    circular sea igual

    =2

    =2

    , radios primitivos

    , nmero de dientes

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    61/86

    61

    La relacin de transmisin se expresa en funcin delos radios de las circunferencias primitivas o enfuncin del nmero de dientes

    =

    =

    =

    =

    giran en sentido

    opuesto

    / = /

    =

    =

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    62/86

    62

    Existen 3 configuraciones de los trenes de

    engranajes:

    Tren simple, Tren compuesto y

    Tren planetario o epicclico.

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    63/86

    63

    Tren simple

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

    U t d j i l l l d

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    64/86

    64

    Un tren de engranaje simple es aquel en el que cada

    eje tiene un solo engrane.

    =

    =

    =

    =

    La relacin de transmisin se encuentra desarrollando

    la relacin de transmisin entre cada par:

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    65/86

    65

    =

    = 1

    Ntese que el nmero de dientes de las ruedas

    intermedias no influye en el valor absoluto de la

    relacin de transmisin.

    Las ruedas intermedias son llamadas ruedas locas o

    parsitas y pueden servir para invertir el sentido degiro final o modificar la distancia entre los ejes de

    entrada y salida.

    Finalmente

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

    Ejemplo

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    66/86

    66

    Ejemplo

    Determine la velocidad y direccin de rotacin de los engranes

    4 y 6 si = 5 rad/s

    en sentido horario para el tren de

    engranajes mostrado abajo:

    = 275 mm

    = 400 mm

    = 250 mm

    = 350 mm

    = 150 mm

    = 300 mm

    = 5 rad/s en sentido horario

    = ?

    = ?

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

    Solucin

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    67/86

    67

    Solucin

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

    Ejercicio

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    68/86

    68

    j

    Determine la velocidad y direccin de rotacin del engrane 4 si

    = 25 rad/s en sentido antihorario para el tren de

    engranajes mostrado abajo:

    = 16

    = 48

    = 64

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

    Solucin

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    69/86

    69

    Solucin

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    70/86

    70

    Tren compuesto

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

    U t d j t l l

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    71/86

    71

    Un tren de engranaje compuesto es aquel en el que

    al menos un eje tiene mas de un engrane.

    Engranes 2 y 3 estnfijos sobre el mismoeje y tienen la mismavelocidad angular.

    La relacin de transmisin se encuentra como:

    =

    =

    =

    =

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    72/86

    Ejemplo

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    73/86

    73

    Ejemplo

    Determine la velocidad y direccin de rotacin de los engranes

    4 y 6 si

    = 5 rad/s para el tren de engranajes mostradoabajo:

    = 175 mm

    = 375 mm

    = 225 mm

    = 750 mm

    = 225 mm

    = 400 mm

    = 5 rad/s en sentido horario

    3

    4

    = ?

    = ?

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

    Solucin

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    74/86

    74

    Solucin

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

    Ejercicio

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    75/86

    75

    Ejercicio

    Determine la velocidad y direccin de rotacin del engrane 7

    cuando el engrane 2 gira a

    = 1800 rpm en sentidoantihorario para el tren de engranajes mostrado abajo:

    = 12, = 12

    = 2.5 plg

    = 15

    = 3 plg, = 10

    = 1.5 plg, = 8

    = 32

    = 1800 rpm ensentido antihorario

    = ?

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

    Solucin

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    76/86

    76

    Solucin

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    77/86

    77

    Tren planetario o epicclico

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

    Un tren de engranaje planetario o epicclico es un

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    78/86

    78

    g j p p

    mecanismo de dos grados de libertad en el que uno

    de los engranes gira alrededor de otro.

    Engrane

    Solar

    Engrane planetario

    Brazo

    El brazo 3 mueve al

    planetario 2 alrededor

    del solar 1

    =

    =

    =

    =

    La relacin de transmisin se encuentra analizando el

    sistema desde el brazo:

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

    Ejemplo

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    79/86

    79

    Un tren planetario sevisualiza mejorrealizando undiagrama esquemticodel mismo:

    = 2.0"

    = 0.8"

    = 1 rad/s s.a.h. = 2 rad/s s.a.h.

    = ?

    Determine la velocidad y direccin de rotacin del engrane 4 si

    = 1 rad/s y = 2 rad/s para el tren de engranaje

    planetario mostrado abajo:

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

    j p

    Solucin

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    80/86

    80Dr. Sergio Javier Torres Mndez

    Ejercicio

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    81/86

    81

    Determine la velocidad y direccin de rotacin del engrane

    anular 3 si = 1 rad/s y = 2 rad/s para el tren deengranaje planetario mostrado abajo:

    = 2.0 plg

    = 0.8 plg

    = 1 rad/s s.a.h.

    = 0.5 rad/s s.a.h.

    =?

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

    = 3.6 plg

    1

    2

    3

    Ejercicio

    Solucin

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    82/86

    82Dr. Sergio Javier Torres Mndez

    Ejercicio

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    83/86

    83

    j

    Determine la velocidad y direccin de rotacin del eje C si

    = 200 rad/s y

    = 500 rad/s para el tren de engranajeplanetario mostrado abajo:

    = 200 rad/s

    = 500 rad/s

    = 18 dientes

    = 24 dientes

    = 18 dientes

    = 42 dientes

    = 20 dientes

    = 40 dientes

    = ?

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

    Solucin

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    84/86

    84

    Solucin

    Dr. Sergio Javier Torres Mndez

    Working Model

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    85/86

    85Dr. Sergio Javier Torres Mndez

    Working Model

    M i

  • 7/26/2019 03mecanismos_engranes_alumnos

    86/86

    Fin Unidad 3

    Mecanismos