0141 como modernizar el gobierno y mejorar el servicio a los ciudadanos

Post on 22-Nov-2014

689 views 0 download

description

 

Transcript of 0141 como modernizar el gobierno y mejorar el servicio a los ciudadanos

Cómo modernizar el gobierno y mejorar el

servicio a los ciudadanosLuis Astray

Ejecutivo de cuentalastray@k2business.com

LA OPORTUNIDAD ESTÁ EN EL CAMBIO

Agenda

Hipótesis : Al llegar…

Desarrollo:La mejora de la gestión como objetivo central.

Los desafíos del cambio.

Los factores del éxito.

Lo que se espera luego de implantar el GRP.

Tesis:El cambio.

CorolarioLos nuevos requerimientos.

HIPÓTESIS

Hipótesis: Al llegar…

Inconsistencia en los datos causado por la multiplicidad de registros.Inseguridad en el manejo de la información.Diversificación de procesos y procedimientos.Dificultad para la gestión financiera, fondos no propios y recaudación reducida.Retrasos administrativos.Falta de integración.Costos de operación elevados.Falta de compromiso y responsabilidad. Personal desmotivado.

Hipótesis: Al llegar…

Al analizar la realidad de las organizaciones de gobierno, surge como hecho sustancial, la existencia de una multiplicidad de registros, no enlazados que son sustento de inconsistencias en la información. Estas inconsistencias crean un entorno inseguro.

DESARROLLO

Desarrollo: La mejora de la gestión como objetivo central …

• Línea base. Su estado actual

Administración pública

• Cambio continuo

Nueva gerencia pública • Resultado y

retroalimentación

Valor público

La función ejecutiva como búsqueda de oportunidades para generar

resultados apreciables para los ciudadanos.

Desarrollo: La mejora de la gestión como objetivo central …

Es necesario generar un circulo virtuoso, en el cual se retroalimente la administración pública en base a valores personales.

El medio para capitalizar estos valores, se encuentra en los aplicativos y especialmente, en la metodología de implantación de los mismos, la cual no solamente debe cumplir con los objetivos formales, sino también con los asociados a las personas involucradas en el proceso.

Desarrollo: Los desafíos del cambio …

• Ante las hipótesis de cambio

¿Respondemos con algo valioso para

alguien?

• Ante la sustentabilidad política y social

¿Tenemos el respaldo político y social

necesario? • Ante la transferencia de “poder”

¿Tenemos la capacidad organizativa para

implementar?

¿Qué nos preguntamos?

Así como investigamos, para avanzar y mejorar nuestra realidad, también buscamos métodos, que nos ayuden a que las organizaciones nos acompañen en este camino.

Desarrollo: Los factores del éxito …La mala noticia: La realidad indica que el 80% de

las iniciativas de cambio, no alcanzan sus objetivos.

Las principales razones del fracaso de las iniciativas de cambio son:

Mala planeación.

Metas poco claras.

Demasiada ambición.

Mala administración.

Liderazgo ineficaz.

Desarrollo: Los factores del éxito …

Además de ser necesario un buen sistema para cumplir los objetivos, también se necesita un equipo de trabajo comprometido, con conocimiento funcional y técnico suficiente para acompasar los cambios en un entorno armónico.

TESIS

Tesis: El cambio

Sustituir los sistemas específicos e independientes por un sistema integrado.Generar información única, confiable y oportuna para la toma de decisiones.Brindar acceso a la información en forma corporativa.

Forjar una cultura organizacional.

COROLARIO

Corolario: Los nuevos requerimientos

Favorecer las mejores prácticas en cada procesoPrecisar la identificación de roles y responsabilidades.

EL ÉXITOEl círculo virtuoso

Pinzones

Los factores claves del éxito

Objetivos claros y compartidos.

Cumplimiento por parte del equipo del proyecto del cronograma acordado en general y para los objetivos parciales (victorias tempranas).

Consideración efectiva, visible y coherente de la problemática humana.

DE LA VISIÓN ESTRATÉGICA A LA ACCIÓN

Descentralización

Colaboración

Conexión

Transparencia

Actual

Eficiencia

Organizada por área

Organizada por procesos

Mando y Control

Mejora Continua

Modelo Estanco

Modelo Colaboración

Rígida Flexible

Nuestra visión del cambio en las organizaciones

Organizada por procesos BPM

Mejora continua BPM Indicadores Modelable Evolución

tecnológica

Flexible Modelable Consultas dinámicas

Modelo de colaboración SOA

Independiente de la

plataforma

Descentralizado y conectado WEB

Transparencia BI Dashboard Auditoria

Nuestra visión de la evolución tecnológica

Nuestra visión funcional

Control normativo

Control presupuestal

Control financiero ampliado

Auditoría extendida

Esquema robusto de seguridad

Organizaciones complejas

Organismos de contralor

DEMO

preparada

para el futuro?

¿La organización a la que Usted pertenece está

K2B GRP ES UN SISTEMA QUE OPERA COMO CATALIZADOR EN LA TRANSFORMACIÓN DEL GOBIERNO HACIA LAS MEJORES PRÁCTICAS DE GESTIÓN

CAMBIOS CONSTANTES

Las organizaciones se enfrentan constantemente a una diversidad

de cambios que pueden comprometerlas seriamente.

Ante las variaciones en la normativa, en la tecnología o en la legislación, los organismos deben encontrar en

los sistemas informáticos un soporte para acompasarse a la

nueva realidad de la gestión pública que exige eficiencia y flexibilidad.

Mario Pasini

Muchas gracias

Luis Astray Ejecutivo de cuenta

lastray@k2business.com