01. Sistema TegumeSISTEMA TEGUMENTARIOntario (1)

Post on 07-Dec-2015

226 views 0 download

description

SISTEMA TEGUMENTARIO

Transcript of 01. Sistema TegumeSISTEMA TEGUMENTARIOntario (1)

SISTEMA TEGUMENTARIO

Ft. IVÁN EUSEBIO BUSTOS ZAPATA

Imagen tomada de: http://4.bp.blogspot.com/-M94MV0itoZw/UH88syAPFiI/AAAAAAAABD8/G2ssxNb3vQo/s1600/nood.jpg

DEFINICIÓN GENERAL

Estudiado por la Somatología Está constituido principalmente por un

órgano laminar que actúa como una cubierta protectora.

Se origina de la hoja germinativa mesodérmica, excepto la epidermis que se deriva del ectodermo.

Está compuesto por un conjunto de estructuras como la piel y faneras (uñas, pelos, glándulas sebáceas, sudoríparas y mamarias)

FUNCIONES

PROTECCIÓN

CONTENCIÓN

EXCRECIÓN

TERMORREGULACIÓN

SENSIBILIDAD

METABOLISMO

MANIPULACIÓN

CARACTERÍSTICAS

Protege al organismo contra las influencias novicias del medio exterior provocadas por agentes biológicos, químicos y físicos.

Representa un mecanismo de defensa inespecífico importante.

Es una estructura SEMIPERMEABLE.

Imagen tomada de: http://www.fotoshumor.com/carpeta/1/original/33281350048311-bronceados.jpg

ESTRUCTURA

Imagen tomada de: Cabrera & Gatti. Dermatología de Gatti-Cardama. Editorial el Ateneo.

ESTRUCTURA EPIDÉRMICA

EPIDERMIS

Origen ectodérmico

Avascular

Nutrición por difusión

Capas

Basal o Germinativa

Epidermocitos basales

Melanocitos

Células de LangerhansEspinoso

Granuloso

Queratohialina

Muerte de los epidermocitos

Lúcido Piel gruesa

Córneo

PIGMENTACIÓN DE LA PIEL

Imagen tomada de: http://blogs.elpais.com/.a/6a00d8341bfb1653ef019b019a8b02970c-pi

PIGMENTACIÓN DE LA PIEL

Tres componentes principales

MELANINA

MELANOIDE

CAROTENO

También depende de: Hemoglobina

Oxihemoglobina

ESTRUCTURA DÉRMICA

La dermis o corión, es un tejido resistente, flexible y elástico.

Es muy gruesa en las manos y plantas de los pies, y más en la cara posterior del cuerpo que en la anterior, y más en la porción externa que interna de las extremidades.

En los párpados y genitales externos es fina y delicada.

ESTRUCTURA DÉRMICA

DERMIS

Origen Mesodérmico

CAPAS

Reticular

Profunda

Tejido fibroso blanco

Tejido fibroso amarillo (arrugas)

Papilar Proyecciones verticales

Fibras

Colágeno

Elastina

ReticulinaFaneras

ESTRUCTURA HIPODÉRMICA

Formada principalmente por tejido graso dispuesto en grandes lóbulos limitados por tabiques.

Posee propiedades termoaislantes y de resistencia mecánica.

ANEXOS CUTÁNEOS O FANERAS

UÑAS

Modificaciones del estrato

córneo

Traslúcidas

Partes

Raíz

Cuerpo

Borde libreSemipermeable

Imagen tomada de: Williams & Warwick. Anatomía de Gray.

ANEXOS CUTÁNEOS O FANERAS

PELOS

Casi toda la superficie corporal

Partes

Raíz

Bulbo

Folículo

TalloMúsculo

piloerector

ANEXOS CUTÁNEOS O FANERAS

GLÁNDULAS SUDORÍPARAS

ECRINAS

Más numerosas

Secreción fina

Sin desintegración

epitelial

Función termorregulador

a

APOCRINAS

Más grandes

Secreción más densa

Desintegración epitelial

Descomposición bacteriana

ANEXOS CUTÁNEOS O FANERAS

GLÁNDULAS SEBÁCEAS

Dermis

abudantes

cuero cabelludo y

cara

Oídos, nariz, boca

ano

ausentes

palmas de las manos

plantas de los pies

sebo cutáneo

detritos de las células

grasas

lubricante naturalHOLOCRINAS

desembocan

folículo piloso

directamentecontrol

hormonal

INERVACIÓN

ESPINAL Dolor

Presión

Calor

Frío

SIMPÁTICA Motricidad vascular

Sistema Pilomotor

Inervación glandular

IRRIGACIÓN

Existen dos plexos principales PLEXO VASCULAR PROFUNDO

Situado entre la hipodermis y el estrato reticular de la dermis

PLEXO VASCULAR SUPERFICIAL O RED SUBPAPILAR

Situado entre la capa reticular y la capa papilar de la dermis

BIBLIOGRAFÍA

CABRERA & GATTI. Dermatología de Gatti-Cardama. Editorial el Ateneo.

PUIG, BORJAS & TORRES. Morfología Humana. Generalidades y sistemas somáticos. Editorial ciencias Médicas.

WILLIAMS & WARWICK. Anatomía de Gray. Editorial

MUCHAS GRACIAS