01 consoliodacion

Post on 21-Jan-2018

393 views 0 download

Transcript of 01 consoliodacion

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CONSOLIDACIÓN ÓSEA

Entendimiento de la regeneración ósea

Manejo de una variedad de desordenes óseos Elección de una modalidad terapéutica

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CONSOLIDACIÓN ÓSEA

CONSOLIDACIÓN ÓSEA

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CONSOLIDACIÓN ÓSEA

Es el proceso que se produce a través de una cascada específica

de eventos celulares que se inician con una inflamación, seguida de

un tejido fibroso y de una diferenciación de cartílago que finaliza con

la formación de hueso a través de una osificación endocondral

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CONSOLIDACIÓN ÓSEA

COMPOSICIÓN ÓSEA

COMPOSICIÓN ÓSEA

MATRIZ ORGÁNICA (30%) => OSTEOIDE: 90% COLÁGENO TIPO 110% GLICOPROTEÍNAS PROTEOGLICANOS HIDRATOS DE CARBONO LÍPIDOS

ELEMENTOS INORGÁNICOS (70%) : HIDROXIAPATITA CÁLCICARESISTENCIA DUREZA ÓSEA

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CONSOLIDACIÓN ÓSEA

HUESO CORTICAL O COMPACTO => DIAFISIS

HUESO TRABECULAR => EPIFISIS

TIPOS DE HUESO

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CONSOLIDACIÓN ÓSEA

HUESO CORTICAL

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CONSOLIDACIÓN ÓSEA

HUESO CORTICAL

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CONSOLIDACIÓN ÓSEA

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CONSOLIDACIÓN ÓSEA

HUESO TRABECULAR

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CONSOLIDACIÓN ÓSEA

CÉLULAS OSTEOPROGENITORAS:

Células mesenquimatosa

Perióstio => células osteógenas

Endósteo => células endósticas

CÉLULAS OSTEOPROGENITORAS:

Células mesenquimatosa

Perióstio => células osteógenas

Endósteo => células endósticas

OSTEOBLASTOS:

Origen mesenquimal

Localización con superficie ósea, médula ósea, canales harversianos y Volkman

Producción de osteoide => 1 μm /dia

OSTEOBLASTOS:

Origen mesenquimal

Localización con superficie ósea, médula ósea, canales harversianos y Volkman

Producción de osteoide => 1 μm /dia

OSTEOCITO:

Incluidos dentro de la matriz

Distancia crítica de transporte de metabolitos entre los osteocitos => 100 μm /día (pared del Sistema Haversiano)

OSTEOCITO:

Incluidos dentro de la matriz

Distancia crítica de transporte de metabolitos entre los osteocitos => 100 μm /día (pared del Sistema Haversiano)

OSTEOCLASTO:

Origen: Células Progenitoras hematopoyéticas

Encargadas de la reabsorción ósea=> 50 μm /día

OSTEOCLASTO:

Origen: Células Progenitoras hematopoyéticas

Encargadas de la reabsorción ósea=> 50 μm /día

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CONSOLIDACIÓN ÓSEA

BIOLOGÍADE LA

CONSOLIDACIÓNÓSEA

HUNTERHUNTER

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CONSOLIDACIÓN ÓSEA

BIOLOGÍADE LA

CONSOLIDACIÓNÓSEA

BRIGHTON

Fase de impacto:Desde la aplicación inicial de fuerza hasta que la energía de esa fuerzaqueda disipada por completo, resultando una absorción de energía por parte del hueso hasta provocar la fractura

Fase de Inducción: Comienzan desde la fase de impacto e inflamación y en el se forman las sustancias inductoras y factores humorales que dirigen laregeneración ósea

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CONSOLIDACIÓN ÓSEA

FASE DE INFLAMACIÓN

Duración: 1 a 3 días

Clínica: Dolor, tumefacción y calor

Formación de hematoma y exudado Inflamatorio

Necrosis ósea en extremos de Fx.

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CONSOLIDACIÓN ÓSEA

Vasodilatación => Crecimiento de capilares

Células inflamatorias se acompañan de invasión vascular

La etapa persiste hasta la aparición de elementos cartilaginosos

FASE DE INFLAMACIÓN

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CONSOLIDACIÓN ÓSEA

FASE CALLO BLANDO

Duración: 3 semanas después de la Fx

Clínica: Disminución del dolor e inflamación, Fragmentos no tienen granlibertad del movimiento

Aumento de vascularidad y posteriorproliferación celular

Tejido fibroso reemplaza al hematoma

Neoformación ósea comienza sub-perióstica y aparecen condroblastos

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CONSOLIDACIÓN ÓSEA

FASE CALLO DURO

Comienzo: Extremos de Fx están unidos por callo blando

Finaliza: Fragmentos de Fx están unidos firmemente por hueso nuevo (3 a 4 M)

Callo blando => Tejido rígido calcificado por osificación endocondral y formaciónIntramembranosa

Comienza por zonas alejadas de la Fx

Tipos de formación ósea:

Osificación endocondralOsificación intramembranosa

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CONSOLIDACIÓN ÓSEA

FASE REMODELACIÓN

Comienzo: Fx solidamente unida

Dura de meses a años

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CONSOLIDACIÓN ÓSEA

FASE REMODELACIÓN

Termina: Hueso incluye recanalización de la cavidad medular

Hueso plexiforme => Hueso laminar

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA CONSOLIDACIÓN ÓSEA

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CONSOLIDACIÓN ÓSEA

FACTORES LOCALES

Grado de trauma local

Grado de pérdida ósea

Daño de la vascularización

Tipo de hueso fracturado

Grado de inmovilización

Infección

Condiciones patológicas locales

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA CONSOLIDACIÓN ÓSEA

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CONSOLIDACIÓN ÓSEA

FACTORES SISTÉMICOS

Edad

Hormonas

Aines

Función nerviosa

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA CONSOLIDACIÓN ÓSEA

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CONSOLIDACIÓN ÓSEA

INFLUENCIA HORMONAL Cortisona Disminuye la producción de callo Calcitonina No se sabe HT/PTH Aumenta la remodelación ósea Hormona de crecimiento Aumenta el volumen del callo Andrógenos Aumenta el volumen del callo

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CONSOLIDACIÓN ÓSEA

DESARROLLO Y CRECIMIENTO ÓSEO

REQUIERE:

REPOSO MECÁNICO

SUPLEMENTO VASCULAR

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CONSOLIDACIÓN ÓSEA

TIPOS DE CONSOLIDACIÓN

Consolidación Directa o Intramembranosa

Consolidación Indirecta o Endocondral

Consolidación por Distracción

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CONSOLIDACIÓN ÓSEA

Consolidación Directa

Consolidación por Aposición Resulta de uniones directas a través del S. Haversiano

Osteoclastos => Conos cortantes

Células progenitoras cercanos a capilares => Conos de cierre

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CONSOLIDACIÓN ÓSEA

Consolidación Directa

Consolidación por Hendidura

Fx rellenada por hueso maduro

Orientación opuesta a las lamelas del hueso original

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CONSOLIDACIÓN ÓSEA

Consolidación Indirecta

Ocurre en curaciones espontáneas de Fx y fijaciones inestables

No proveen una estabilidad rígida de la fractura

Consolidación por medio del callo

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CONSOLIDACIÓN ÓSEA

Consolidación Indirecta Consolidación Directa

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CONSOLIDACIÓN ÓSEA

Consolidación por Distracción

OBSTÁCULOS DE LA CONSOLIDACIÓN ÓSEA

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CONSOLIDACIÓN ÓSEA

ANCHO DEL ESPACIO

0,5-1 mm>>> 4-6 s

Solamente para consolidaciones Directas por hendiduras estables

SOBRECOMPRESIÓN Capacidad elástica>>> microfracturas

RETARDO DE VASCULARIZACIÓN

Pérdida de sangre => muerte osteocitos

Zonas necróticas implica hipermineralización => aumento de la fragilidad

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CONSOLIDACIÓN ÓSEA

MODELADO

Hueso se hace más fuerte y resistente y cambia forma por osificación-resorción

REMODELADO

Renovación de tejidos óseos internos sin cambios en forma externa, para mejorar eficiencia con menos material óseo

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CONSOLIDACIÓN ÓSEA

LA CONSOLIDACIÓN ÓSEA

NO DEBE SER IMPUESTA

POR EL CIRUJANO

SINO FAVORECIDA