,, tto f C s n A M A U T Ohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/...—-‘ El oimt de la...

Post on 17-Apr-2020

9 views 0 download

Transcript of ,, tto f C s n A M A U T Ohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/...—-‘ El oimt de la...

Pág. 8 EL ML NL)O DEPORTIVO

n temporada se Ita escrito mucho aobco la probatle evolución de la niot-ocicletc

‘y ec geucral la rnayorla de cronistasque se haxi ocupado de la cuestión haaeñalaUo probables cambios radicales enla astru. ura y en el diseño ele la moto,tantD poe lo qie afecta al motor come porlo que hace referencia al cuadro o basilterde la rmmAcíulua

Bastidor de plancha de acero o de aleaclones lig caS blocle motor; irmismisiónpor tiltones y motor de cuatro cilIndrosfuerntm considerados por la mayOrla deoomentrStaS como soluclones que no liend, tedar en Irnpouelec.

Poi esta resulta curioso sefialar la opIulón de an croniata que ha tratado elmismo tma y que no señala evoloclón tanrápida. ?jbert Seré el famoso motoristarauoS ei hnntbre de los grandes viajes

traves de Europa, publicó en ‘MotoRecua” un artículo cobre la “mote 193”,en dlcto ertíoif o Sexé, que es sin duelao co de los mdlvi Jaoa mejor preparadosi era Juzgar las posibilidades evolutivas deh . rootocicleta, señala cambios poco seco-sacionalas por lo que afecta a la estruotoca y disposiciones generales de la moto“tIpo” 1931.

En su articulo no señala una moto idealsino que se iimita e pronosticar lo queesta la moto comercial corriente

La tinca y el tipo geuerel de la niáqulnc que será popular en 1931 no se apartacA mucho según Sexci, de la que presentar inc nuevl)s modelos 1930. En oon3untola iLláquiic que proiiostioa es la smnterla4e ‘as tondenclas que orientan la setualevol’o ón de la moto clásica

nl orolelo pronostIcado reune una ocde. rirticularidadeo, que si mn mcii en reo-cl-,’-l rmuevae, co encuentran “diluidas’ en

:oa seuo ‘de modelos 1930, por ejemuloti ‘biock motor ‘ do las escuelas france—u’ o hclgss o alencauar ; el Oiiliidf) mcli-nado y un dueño geosral y harmonio delinceo que concuerde cosi las da las ules lovL’ms modernas.

La oaropaña iuiclada hace más de unaño eu Lrnaulp Francia e Inglaterra yque tiende a modificar las ciludradas tipode lee niotos perece o o d:jo da rae ieuidaen ecneidoraoiórt VM) d. arirculista.

En vez da u. a otbadtadas caracteríeticasde los reglamentos deportivos, los 175 0, o.,5O o. e. 350 o. o y 5011 e. o., ea hace caos-psde en favor de omlludradas más conca-nianisa 5 lcd dcs de utmizaridn prácticade las iTLOLO5. 3 ‘tel ce como los conetruetoces acrjiause auzaron al mercado pro-fusión ds nodcioa de 200 y 300 o e. ycome f ‘eron preacutados muchos mole-los 1910 ele 400 o. e.

Robert SeXá señala aonio cilindrada muya propósito para dar satisfacción en elsen-icio corriente los 409 e. e.

Dicha cilindrada permite al csteblecimiento de una moto no excesivamentepereda y suñciaiiteme1ite potente params-robar rápidamente aunque el motor seaun válvulas laterales.

La euouOznia, ia marcha silenciosa y lafacilidad dr conservacIón característIcasde dmcho tto de distribución hacen muylotereiaote dicho Upe de motor para ser-vicio normal.

Fil reglaje de la distrIbución del motorse efectuará buscando la máxima ilexibilldm;,i y allende de marcha,

Este año ae ha rsgistrrdo nasa tirarleci,rrlente ravo”abie al motor inclinado.

bu PsXii ranos de’ motor lnciine.do ea-dalau como ventoici dEi ¿ticho tlpo.rcducol ‘Su de Ii ,t : <. oc ma máquina, cu—mento de la necesiblllded mejor enfriamiento de la cWato Además el aspectode la ,al.qutae.e oaej’, a y la altura deloáiter sobro a ade’O puede ser mayor.

La idee q c « ,.sx. ton.do algunos proyectistes mio a r’•. depósito de aceite enla psrei ( u atLera .a 1 motor procperará,según S ‘ 1 ya que se presta mucho alglsomlika 1 0 iiilr’lficaoidn por circulación y01_río’, ,ex o Según el articulista dmoha so-lumen T)eraitlrá la supresión do una deias Oonibae, ya que al volante ooidará dearenar el aceite del cárter ni tanque,

wwwwwW

ovtølJiO

El block motor será oa:aotei’lstico de lamoco 1931, La regulacIón, la limpieza y elemigrase de una soia cadena hacen desearla generalizición de dIcha soicción

Todos os elementos de notar estaránhten protegidos y lubiiñcadne, en formatal que ‘e mao ten,gras lndefmnidaoente enbuen tc.ado da conservación, y que lamtt nc. resulte limpte para el condrotory de ‘tropiece fácil.

Fu itt i, todos loa cuadros serán doblessegún oplolón de ltoberc Seat ir coue’dercque le solución conatructmva inauguradapor la marca “Francio Brrnett”, que coLsiete en construir ci cuadro en tubosensamblados con huion’u, prosperará en1931. 3 II. A. ha demoeírad la eficaciade dicho sie”ema cii máquinas mayoresque ir pequeña “Fiandla Barneti” y laexperiencia será aprovechada.

Otra cosa que no faltard en la máqutn8que se pi’ocostica será el elemente supe-ir nr del cuadro de hierro forjado; soluciónempleada con áxito en muchos urodelos1930. Algunos detalles ile ejecución que.según ilexé prosperarán, uierán : la palancade cambIo en posIción casi horizontaltal como en la flunbean — en forma quefacilita y hace odinona ie manIobra; lacartera porta herramientas y recambiosserá de dimensiones por encima de lo nos-nial y estará dispuesta en la borqulla poe-tenor, El cuenta kilómetros no se monta-ni en el tanque sino en el manliler, sitiomás visIble. La transmisión del velcoimatro y dci cuenta kilómetros se efectuaitdesdu la rueda delantera, por ser dichadioposición la más exacta,.

1:1 dceroOnteje da las ruedas podrá ha-caree a mano y iba amortiguadores po-drán ts.mbiói’ ser regulaba fácilmente arocrio

Nuevas reuiacicn d& tráficoM lngiabrra

Londres, 21. —-‘ El oimt de la Cá’riera de lOS Comnuoce, ha de’1” 40 eprobacióo a une cláueiia dci pmoycctO deley sobre el s»ldco de vehiculos en lascarreeL SS, aboliendo el límite de velo-çidad pera loe autosnóvilci y rnoiociciclas particuarge.

El Ministro de Transporte, Mr. Morrsion, dijo que va cr a llegado el tiempode oue la policía emtudiase la iinplantaci6n de una secdóo dO automóvilese motocicletas.

Lo pobcias debían eoel libertadde ir i considerable velocidad pera al-ceolar a aquellos que eondocierao su ve-

1 l’,í:uio de una manera de5cuidada o p5-!tgroea.Dilo tambitn, que las autoridades po-

liciacas habían empegado e estudiar elaeuoto, para el caco de que ci proyectose convirtiera en ley. — Atiante

EL DESARROLLO DE LA JORNADAHA SIDO NORMAL

Eo efecto, como presumíamos, hansalido vencedores los qoe como a tal se’ilalábames al hacer nuestros comentariosanteriores, y como decieioos en 105 iris’mos Ci partido UoiveraharyA. E. E. hasido el que ha dado logsr a una luchamés enconada pues era el que — a pesarda le d;fereocia—’ presentaba cofia igual’dad de fuerzas.

! Los otros dos encoenh el se sesohue ron también eoiao en de. esperar, mor con una dilerencia de puntos más un-merosa que pone de relieve la diferen’cia de clase entre los rspectivos advercaries. Sin embargo , cabe hacer resaltarla labor del “qusnce” sansense que estácondiguiendo frer4tadus sorprendentesocie demuestran hasta qué punto son pro’e’echosas las lecciones de Beynard y elentusiasmo que anima a los blanqui’verdes. Todo ello digno de lee nsejoresalabanzas.

5, M, EL PUBLICO

En el Sol de Baix, ayer por la ma’Viana1 y a las órdenes del Sr. Baltasar,se esineator) lcr equipos en la siguenteforma:

Universitary: Lahés, Boy, Pascual, Mi-lían, Sugrafles, Arzuaga, Oliver, Orost,Parramon, Guardiola, Luque, lvíaooiof,Loir.

A E. Popular: Picolín, Catal .tñaLlebot II, Pastor, Liebot 1, Bauqoelts 1,

La evoluCión de la motoCiCleta

Jll M1IOSO ríllco Y motorisffi IÍaIICéS 1 SoxeIii eHilie-SIO sil opffiiún sobrø la ff010 varaIi

rísliGa de 1931

, enuenIros LOS RESULTADOS

1 ,. C. Uni*rsitary A E. Popular 18—6U. $. Santboiana’Olimpic Amateur 34—óE. ci, Bareelona’U, E de Sane 28—O

LA CLASIPICACION ACIUAL

Después de la jornada de ayer,clasificación queda establecida en la al’guiente tormw

Serave5 SL! muita y e r8cord 1 uimv3k7uuet ,7CCt1lCaH5dfl.fltjSZ !muncbai qurr. .

St’ :11Jx iT� H! o í; ç fl e r a r 1 o ‘ “ P J E fi Y ‘? fd :í:5 ci o imc 1 emnpo -oo :ágir:Ice- -::,e ::.t ‘u ‘<‘re; cc-e b

El deIensor de Seegtavc las solirha’ En la segond’ m’tsd del portido el do y obtenido se examinaíe el coco eco Uoircrdt.ry ha conseri iii,, bce ,‘nça,o atenuantes teniendo ch cue1ta co: •l roe obra d hf’i,Ir, ueodo transformados me’? de la vrloaiJ,.’,i CiCá haoduado e tres poi }dacrko{.t eç,i su coche y detenta el record uno- Em A. E. P. ha conseguido una ‘nue a dial can Su kilómetros y ó79 metros marca, obra ce Vzquez. Epor huta. — ¡triante. El encuentro ha terminado con eí re ]

sultado de it a ó favorable al Uníver- ‘

5itir. iZ =Uo imcoo y o: h-.cn arLuaie. ‘

U, E. SANTBOIANA , 34; c,iioun)ac ,majñ’rusta-, so

En Sao Baudilio a ‘ante otiulda (ti,’ Ecuirencia tuvo lugar ce’.: encuentro que ! Earbitró Aleo cuc mandó abnear 105 equi- ‘

pos en la siguente forma: , 1

gj iaeoni fl (aaInAi U. E, ba°thote ma: Elias si, Tnu, Bis- 1 bol, Garrirosa. Alcu, dflar Ros, A. Ca’ E,—r—— irigosa, Mas,’aeii, Rs ‘mitós, ,Fai a, Cal’

Li jornad* de ayer rSislrá f Y iIB resuDados previstos din ° Torras i°d

- E. primer i:r’ ipo Loa trrndnado con —

go IoOar il Interesfiiies el resulado’ de ti’ a 3 famorahi, a ira flsantcoianos, Carrigoaa (2) y A1i’u han E o;;iJ[’ Carga útil ¶500 lidos ¡ Consunio 1 !itrC)S P01 100 kn-is, Elses Ii ‘e clac’ illaasoist. ,, 1 e ‘ . ‘ E faleolLs llisipe navarcaecjmriie., ‘ tr’nchas y trurcha atras, ‘1 frenos maeioo • ,‘—w

1 _ En la segunde parte ha marcado el . ,.,. ‘a ,‘a v.aa’ ‘y .r o--v°’ ‘c0a ‘.‘ se v-.- a-’ aa- ‘ce ‘urcca’ “avc a ‘<r”O’ C, S.sntboi cinco ensayos obre de Bt.bal ‘ - ¿.uctre ‘..aaera da;O St.aSa-:aaS ....‘a.,o gt*.a.

1 (2), Aleu (2) y Raventó’., siendo traosformados tres de ellos’ por Measoni ‘ • . ‘

1mui1 OhnpwiamarcadoVidalter t: oaflIoiles Re pafr L VIBAL « Paseo 5fQd 84 BAIILELONA 3 G.E.P.F,O.F. 4e 34 imó afavordelos propict0rmoa E

F. O. Barcelona ... 8 O — 149 20 24 del tericno. . . . . , asantiio:ana.;. 8 6 : El aibitraje de .Aleu, discreto.

Oiiinpie Arnateur 8 4 .— 4 60 12d 16 , _ , A. ai. Popular ,..7— 1 8 18114 7’U, III. de Sana . , . 7 — 1 6 13 128 7

Nada ha cambiado. Tan solo se oh-serve en la tabla como el Uoiveriit’ayhe vueltc, a “cogerse” al Ciimpic cora’psrtscndo con ól el tercer lugar. Dememerto la lucha queda cutis i05 dosequipos qce ocupaa este mmcci p’ai”.Los dos primeros citan ya poco menosque asegurados para el Barcelona y elSentboi. En los dos úlrnnos puestos ente’te también un consto entre el A. E E.y el Seos que as decidirá seguramenteco el partido que deben jugas estos domequipos, partido que se halla pendienteaún de la primera vuelta,

Roberto Sexé publicó eni “Moto Revue” un ronóticQ de b ue será la motocicletaen 1931 y jtato «O ¿uticuLO publicaba dIcha jvista un dibujo de la maquina pronosticZdft, que cePcOdVmOS aquí La motO tenM mt motor de 400 e. c, bloclc motor

‘ transmisIón finat por cadenas motor tnellna, etcétera.

Concesionariospara ia venta

Ibérica(le

Ecei,trletds ó

El mejor premio a que podíamos as’pirar hace unos años, piusna en r,stre,trabajamos por la divulgación del sirildeporte del halón oval, era que el pú’blíco llegase a fijarae, a c.’a’trse coo sn’terés sup d’ra’ o,

No lo hemos logrado plenamenteaún, pero de nuestra labor empezamosa estar satisfechos, Coniirnza ya a darsus froo y los que hemos llenado cuar’tdlas y más cuartillas y robado horas desueño pensando <ra lo que podíamos de’cir o escrbir para atra cmos este pú’blico que hoy ya tiene el rugby, podemoseontesunlar gozosos nursera obra.

No queremos. por eso, abrogarnosuna paternidad que no nos corsespondeplenamente, pues d’rectivos, jugadorio yetc., etc. — para abreviar— bar’ sidounos eficaces eol.’Loradores — como natural, pues sin ello nada bubiéranoe’hecho nosotros— pero consi. cc;r.o tao’tivo de, orgullo que nuestra labor no br : ‘or Lo lhgíf el nsonsento tsr, espe.’sido tr uni. cadi por los estudiani ‘e’ en que galenos

Ecca líneas no sic sugieren rl espeo’ y ioe’l’yo’ a dirsmn una cueetdntáculo que el Gol de Bai. presentaba dr rivalidad deportiva.ayer durante el partido lJrsiversitarv-A. y para saldar esta cuestión han es-E’. E. No citaremos cifra — podríamos , cogido el oval y conir, campo de honorequivocarnos— pero sí diremos que ere 1 el Estadio de Montuich. Un torneo,muy numeroso. Y también hemos de ha’ , pero no a la antigua usanza, sino a laocr constar que el púbhco en cuestion moderna, con el depor e safa ., moderno,es ferviente admirador de nuestro de- íbamos a decir.por.tq y que consigue aumentar a dtario El partido rmpezasá a las once de lael numero de adeptos. mañana y dada la propaganda une se ha

Albricias, pues, esforzados ruggers, hecho del osorno. la rivalidad de los ad,, , versanoa .lc mañana, ,a clase de la ma-

LQ ÍIII hrou Ws nrhdss yoríi de elba, y otras cosas más, ea deesp”rsr qiir’ 1 s iurha en5re los a’-sirnn

R, C. UNIVERSITARY, 18; tea iinctnrr’ ea l’’le,iiciri’i yLeyeÇ-±’ oA. E. POI’LLAP., el bistoi g 1a íora— re’ultará un éxito

dcporttoo. de pfbico y ergcoizscióo yque acare,uí la ceichvrcidt, 4e oirosoar:idns s iitre is’tis’ervts:os.

Ls IV Co’p de la 1ÜOO mWu‘LA PRUEBA DEL A-C DE BRESCIAY DE LA “GAZZETTA DELLO

SPORT’ PRESENTA 53 INSCRITOSLa prueba de velocidad sobre circui

to abierto “Copa de las 1000 millas”,que ha de disputaras los días 12 y 13de abril, presenta una i.rscripción nu.snerosa.

El A-C de Brescia y la “Gazzettadelio Sport” organizadoc u de la caere’rs, ban recibido la inscripción de t3inscritos.

1* •*uova porfornnc d k moto

E, C BARCBLONA, 26; SANE, O

En el So1 de Epír se Tupó syer tarde ‘ . , . ‘ ‘‘‘ 5este e,ncues’tro erssre los eduipos arr iba ‘° de Romera, ,mcio un drtblmg, aor’ i flhfluiflUIllfflll000IllHllHHuIWPU9HIcmtados, s’i:rndo vets.edor ‘el Barceuua ted a un adversario y lanzo un tiro es- 1 . “ ‘

dudaspoefao,bedLahJe ii:r se ,, tto f ;j C s n A M A U T O ron los si,esi ,,, i s eY,orrde eso rn”a ea e oc t. cii ,,t.i ‘% ‘1JsIIEt’5I5! eltitAM ISaLtIX

lrsse” ‘ «SL -1 terreno de marca de loa resulto insulsa por la bali clase de Ar ‘. sOsO Lámpara de dos filamentos,

: sea flrLrç1Onc ano o5, 0j: cache c:r )15i’c CT4 8IiJh d 1Jll’ a ev a ‘ dre’umhrsmianto s jctec”sca ]a cc, ,,onoc.i irLoo P00 sjir13i cor , u St .,NzA VaNe! AS B silr ‘ 41 -

500 t uer,s ç5 caLe el ce tos rampao doe oc elsa ‘ poe l a 5 de PWt a A 4 QSJt’i) 1’ 1) 1 5° 5 1) t ‘ c 5nes riere . ruerito, que c . ‘-5’ ‘- r.,r ofrcc: ‘. ; 1 (‘PMPS’:ON Ile CA’l’,CLtf’ 5. 1 1’ “ t Ol

A Is r,L.rt s dr , r e 1 cc el q te ge pos c e ao1 e i5 1J5 ai tALE rs cuí eitclmaNr S ir shtzo un nuon ambitrale, es slireeron ioi cesce , ltmldAhrsgj ‘y M5505AN/IS £‘ II1’aI’I»OMACequipos er lea ‘goleo e lcrn.a: ii P.dO uno- Bu. Oto . ‘.

PC 5i_o oc,at)co En gscoy’J u pl VElAS

ta.,aB,ud- t’ ‘ouS lz_at13J l::_’ ::; ;‘- - : . i,nier ( 3 ) doce del o-e diodia di ye (1 ‘- dad e Bssedo aRur }ioss,t A—oud (1 >s y lvi ‘e (‘7 5i’i C minutos anU0 le cia coi i nl 11111 ‘t’ liiit

13 L u 5 rs bernard i,l’- TI 1»— Lasete Pla (11 ‘ neme” 1s40 r_r 1 , t 1 pa lodo cn5re va e ro anos , 1 i cc lit*14klhhísiiHhÍíilIliil’m’lilitlilllci z lic o cus 1 cual l Dias N dat o-arrela (7) ‘ t (2) r ‘ ‘i u e i0fl1 que hahian dr E iii i 1 eA I,’ot 1 Ro ri la s’ns C’obi ° ruté a C’rieLa Cc O 12 oit rio les c tupen es de Catal so e s’ a t 1 e r’e a ‘ ‘d

‘ — y ‘ , llaCiO5O frunton Novedades as 1’ a lioComo hemos dicho antes este par- m nutc. . . d - ‘ ‘ ‘

L dOta ? ‘AS )L, “, JtX N&S lpir )dO

«ase a , 1 t e ds ó 5 ;e 1 5 rc 1 ( r 1 preentaha este asper o nc ni ce riarcelonadan ‘l Os c L, Dsc,rs £1 E re .liule qee dan los aranda.- 11 o e .. ) s ¿ , crieres jegsdo a este

n °‘ i ‘2 ,- e t fol, por si que habríaroc’s epepado has- deportiva que preeurne ve a pnuericiai j .,..., , resultados siguientes:ca 4fltOs eflølu &i arc8ion& ooestrs ultime peset? fu er ‘ido O 5 lucha tronada en donde o-rs q o ir ‘ de Ur ira can 1 i P1

1 mt el se ‘se— todo e en,pt o marge’i rá cuica Fsrsr nr r ,seltado drfintsvo r i t, y E ti vencen a Ds no y a Rinsstrsrvas, par a u elreul*adn yr, por c,ir’bdsd no :0 tmiua eintenanie de uno le Jo ir u iii lis

Como “ -t b -‘ i . porque Ci Juventus animado por unoe equipos o bandee. hl puhlico que se ‘ De concurse de eeç.ur,da categoría:San E ‘ enunL 5’..O ayer taru en caPo que consiguiO d salida se ere ,,gicn ‘ 0 ijrr en la e ,nrha r r 1 i r dic o y pan e

con « an-’suei”nauentro de (“am cte do ‘ ‘nace a oue e re la drisva de Co ,_ fi i e a er,d di’u p hl[ o ipa Ss:rr prr 4C a 21o a ao en ie e oso no y e UIi’up e ,z po ie’oia r,aveR ‘la uaorllórt hisi, 1 n50u ges a ienspee oeble y “OId (5 I’) anuente . uo e’ i’i ,a,roLff Ji eoLesrtr,. entie les ese 0a5 d nazu la p”°”ic”a part’ 5! r6 con 1 ) t irte It) iodu,’iiitstuc te OO entre iligau y E rgu’ln nnta 1 e” te’

E 1 ‘, ar,o e le es o y ossl reside re u sdo oc eS e 4 favor Y C 05 ci st mes calor “ uitrc se , Parrra Salieiiuo “ tos a rsdor, nomarce ui-e. 1 t e. • ‘1 t gun ius’ss el tantr’ azut e s’sn. e,es aboso’ . a r 5 ‘1 juego desarrollado por an.bos oc seaoo5,e2scs. o oa rut otra cosa nados “iatss” dada lo olo’roreritc del ‘ ‘ ‘ ‘

;Fe°tte & dr excs’1eoocabcd cte doqnefur de veiuiibrc;i peo q dsbfic en &.s_ jeegan T.L att 1 con el eva do fue e esemp’e e Jusroc ¡ qu’en cm ront anas u o u s 5 liscar ourllis rs Ioi !ovedsdesEl eaolte’n de 1 1 a 3 ‘dice bien cia’ puñase el timón del partido. tr,uendas ovan’ nc q u raldrai Oil el am-

ra1e.*c ia o-nt romo se o criollo el Del luyeren iodos mes h en es me bici t el teno vise l edes 1 ‘ i pre De p es d.. el dehul srs art oct,do5 1 1 01111 CCII :dn , i r ‘ hasta ¶c ini Ai ir copo tçno’ un eoncr el deor i ‘le la pelota de Ti ‘ avio 11 d betar ‘ io’ ‘en u her1 , 105 reire a dc( i’ie e 055 1 De1 E o ía’ o 5 rabre’al*o nadie tu cnt s -‘o so sitio e ‘ cidi st ocs te ,, u

1 -. 5 5 ,‘. a’r 1 eOsai o ‘.,, .r, 6 .‘ l nestjiaittataesotcii”alV tui is conner iioer a cc se sanar,aiuutos antes de terminar, el nsarcadoi 1 El arbirrac del ceños Manent. bueno. 0005 la cancha d,moove ladas Pena de sfo sa entre seosetror. Dada iS ferruidebisiirro cha, un resultado de 3 , a O e , favor tos equino’ -e integrar-lo así: cion1os, inroresados rnorsr c ro i’ Lo pci’ un r,ctu.ic din, cee todos ies afici, ,uades re-ce los tocalee empate cdc os iii ‘e os E a”i Rodri°eez i)onuuc o Ue1o pattdo oh rr ib —ois t iselid so no iv,, uy cera pu ‘ edo nor fin Ir sautb s ano tu r (SI ‘ talcach (61 Ca dor(21 man ‘J col le de ie nr ‘st r pi l croar en e 5 ro’ o 5 la tenel triunfo, gracias a des huecas mateas Tu’ r.ue. Novas (IÍ, Armtngol’( ‘ ) snccraoente, cuaba :1iu.e” o’ a anis. 1a’ ‘ P° rede pasada, dió el menor de le di’1 oree5 nc ,s en las post s serias dr Mas ag i (e M r (1 Sancres (A O) ¡OC , caer el oto de pa s dr lina stia triteveia o y ‘ e qraodce e ruiatch, , :‘ , arias bitenas nicadas dando ‘ ‘‘,Vt u - . --

E eOo e it O u muy baoi’u j los MARflfENC IT t’(_iROPA, le, resoltid c i r le p rlid do 1 e ‘ “ te, que rece a e pien o ate censore’—ra eemes iarun una vez ‘ve que 1 5 afli ir :, Y ‘ ,5r se ca con i o’ i i le s ilia’ meo e se hatean st s amigos elposeen tr — s,,’e c’te sus oto rr’s Br en paitido nuy o u ‘ ion y exc , lsrtente 1 1)0 ti de en 1 neree osperada como

j leotr”ente sibs rado l o 5 star ro a) i ‘ 1

1 ci a t ‘5 ST 1 a a cona e ,i r de suioi’r rot gran eanertaeieo_t,, a 5 ‘ , t . es .t’a, n.arttneiiu . , - 1.’’ ‘ ‘ reprrsetitativaa sIcana le prisnet a o’ .,c’ enftlllfl8 EI iii htílsiii d MJSt ir O d hora ce O i Oi le 1, a cia le del asrjn Re L matmal do n’añana

itIin’ Li s,síl . n_ L l, ,ctiaas,,,’ es u r “‘“ a a L, .5 ve L’’’C ‘rtan y c.niisa aZul 1 Ci dcii u. ‘sli i,shd,astl& drøcio riso lemest’ arteo cci lo.- e[tlínes «‘:s’’ts- ‘‘p rceloria ‘ filas , Campe. Antes de BarceonsIt’cat, -‘ 1 a iru , . - comenzar el partdo son cc,.nados les queu Lt’í. ._ d ilOniti El oou’ tr o arids’vo aI:o “tr , ,i.td,r.ri’ , e’,tán atacadea de in,parioncia ‘y’ orr• Pare mañana marte., festividad de la

dese apnecier exceecter iue :das on una , ‘ ‘ u ‘ ‘ ... i 1 i ,.... ) . . .“o « . . -‘ 1 1 rie,esme. ti cuscuta a Ir .a ,.treta,,a ,‘’,.tsrtacten, este club sr uncís una gran

y otra parte. .L,, Lsne’ , aec rosa nc u- que oes dieren estos enano jttgadorcr, ce ,...., t , ‘ u , , ‘ .,.,. ‘a it’fl up iC toa 5-1 cc b a de en ni n eta un vendedor de ds pal ihra ¿nc en i c t ie q o jegafee eltneeea o t pisna a u u resea... , h,,,e i o i 1 , li”tnbO ru . rrus’On LO cestasae decucenee oc1 arbitre. La cesa vueu’a , begutr el partido pasei a paen inc es’ dr Cacbiuña, entre las parejas del “Cluba marr.iar , - imposible para exponerlo con la clar.iad Br olerás” d 1 R 1 5 ‘ d d d

I.es equipos se, elincaronaei: qLe yo quisiera. Glebalmcnte sr pi ‘do « O i Y a ea ‘ ocie a e, 2/íarttoenc: Alocv.c’: , Perez, Uherta d’:eir que tanto Recalde cuate Cao-pa Sport Vasco,

t4), ,ilaplania (6) Bun,o (3) , biceeren un partido enorme de segeid.sd t lIc jugarán antes tres partidos, dos1 ‘ Europe: o, Corona, 1 ame ( ) , , colocación, y para estos des fueren las del ,‘oocurso social de rercera y segunE,ias (di, Posma ,4). cálidas ovacionsa dca tatañana, tnur ,tie- q ca’cgoría, y etre amistoso, reoeti’

Gn “ rTA A N on recdss, (.atei’ , ego este parride a oua . . .. ‘.‘rs- - 1. , £. dr ce maestría qee ya conocemos ceo ur, cioo ud lur irle el pasado mierceles, que

Deslizese este encuentro en medie gan enteste ‘su’ ,u que le hico mercc.’der ‘niel”s a legaros po’ petición de neme’de un juego muy aceptable y unaa dis’ de la victoria, ageantó rl partido .:en roaes all ‘. ci, nados que 10 presenciaron. Lacesiones no ten aceptables. Si ej senor gran coraje y no destnayo un ,necno .. :o, cotubinar.ión es la siguiente:banchis, gte cuide del arbttrae, no he- snestrandose segure y colocane, reho’ . .

bicos reprimido con meno dura todo teando perfectamente. Su tasto 20 que Rocroea y Gabriel 1 contra B,icardottttento de juego sucio a molestia par- ganó feé prrniiade con usa ae las esa’ Zamora y Amat, Bate partido, como seeonai, el partido puede que no luthese dones mas grandes que ye . ‘‘siu ‘u n el cccirdará, fué en extremo emocionanteterminado en forma sr,sty pacífica. frentoo. Campe ‘lité vetecdr’ ns’:e hizo . , i , -

Dist:nguiuse pos io voncede:es Su’ cara au derreta. Blai_ empozó mal muy O O se gano por ante. -._a� ceda. eue estuvo epottuoíeitue, y qe’ loa ncviese y desconfiado, su rtayei ecjuivo’

,‘encides Fahregas, tambiCn mu y acerino caciesi fsie el no censegj.isr desde dentrodo. al gen cc aaeai largo y arrimado, no s.ui-

ra A a’ les ó,dene: del se .fl’.- , Sanchia, que tanle la pelota a Recalde, l’cego en los , .

: p q ,,, a ¿a’ corito ya diche, aupo 1pec:4)lzr les ini’ olio-les quince tantos del partido, es etnn Los modelos de turismoálÇt, l5%. ia . ,a. <‘1 s ,a 17 i snos con fórmulas, en rgics.’, se almea- do mal ulló se que nernsitió acercar has’

hií ttti,rpig! t!’JI ron ‘o equipes como sigue’ tael. sI ist.teador, que de 21 x 13 se peses55paa Aiw’SqiS l’ sr 44iJ5 (hacia: Terdel (4), Fíbregas (‘7), a úlur.’a hora a 4ó a 44, poniéndose etc ) T T ‘

1 Martín, Plaza y Lloreeb ( 1 1. e5tee .s’s’iaír tos loe partidarios de lien y “ J1 Bancejona: Carbeneli, Letany ‘( fl, Re’ ntri ‘lcd o “congestionados” 40 , re ‘ ,_,VI FBnneafitA d* f2tgltlñ trW’s (6), Pagios (2), Sureda (16). huele ss,n)ner. Al señalar el ta’oteade

Le VISILjWULítS.W UC wtituiuums ítnalmenle 49 r 47 a favor de “va...’e’,, - — , nia , calero un pisco les stiitoes eees ‘

PATRIA, 23’ LAjEIA, 20; . en iud e.1 partido cuando únicaesert e Y . I III liSEN UN PARTIDO SUMAMENTE ‘ . te se ccii cao a ver clare”. breegrasoEMOCIONANTE, AUNQUE DE JUE- 0ar nne W’Persi de atslesnlen’e jeí’ 5 c:troe ¿ nosaeosturnbra a lugar; ía’ sonGO ALGO MEDIOCRE, EL LAJETA , ‘ . ,.‘:‘ ‘ . ‘ iler .i pelotas fusetles, deseapersntes, paraES BAI’IDO MERECIDAMENTE POR. 05 eantehcu nra,e,ilde, cargad5 ca seco, itsev , r, “arcar” enea cuantos “dcrerha

EL PATRIE Yd. compra una natalia tao r.osva oomo tos” que aon otroa tantee a su favor, que ‘ «‘l vA fln, . . ,jel día que se fabreó. La hoznedad nstnca hace igualar su actuación. a aawe9 5 WEsperalanca del I,aiet2 ,o que en el en ÷a e e la m’a- ‘ En les ultimes tantos de este pa”ttdo

parride de a’vr no acertó a dar: seosa- r -- que cuando mas lugó la pareja “bar’eión de set ‘rieridad, Si tio fuera porqu os5 y S lien5 de ““ celonista”, eatttvo Steegsuan superior, peesel valor real de les jugadores iaietsnen- ácdo a su presencia b además de sacar a relucir su gran pegada , , , ,ces oo ea, de sobras conocido y está bar , al venderla, ‘e gris «“‘ le dh por esiar segero, haciendo aai que fl IIfl1 iih i 1 1tiils 0{Ç bario :r ceiparidoau car no sueedt er aa difi rencta de doe

, 1 . 1- .4 ‘ .‘ ‘ ‘O’ O ‘ 1 baseriaa mIt separa- .‘. .pone. e ,,i, e a .ae ju-c’o. i_’s Uuix, ci A la simpatica , criatura de Recude, gran desaocere, sse vto-os osas que a dor de censo. que ye no había vuele desde aus parndessenilva; les motivos dci porqué de se infan’iiee del “vascenia” del año pasade . baia corma nos ten también conocidos, — se le debe tndcsdahlenieute la victoria de más neestia seisión de críticos nos s eda , ayer. Mucho ‘e ese había hablado de seael poderles tener en ceentá. Carreta, su ‘ jj’ ii grandes psege’us y de su’ grandes trino . vde casZOtiiCi2”i, de boca, tuve el santo de ‘ ‘ . , fos en les niatinalea drl “i,rsacenia”. parecapaba. l-,luacat, con haber cumpbdo, no 1 ye desde ste lo e lugar 5750’ declaro icé ts:npoce et gran jugador de ot’as , 1 que ledo li’ elogie0 qe” de cs,r otuehi’ ‘ t Ltlveces. Pla el mejo, del equipe en la jet- , tisi .raa che se hacen han sido ,‘.rcsísiine5 ‘; :..‘

nada de ayer; y Boneta deeepcioear.0 ‘. . todo cerios. El ptquefíe Leis Rcealdc , ,por le que al jorge reapecta, y mas do’ adet:,á dr SI: grao SiP’ ‘i, ‘iad es en p’lii- i los gwentee boskoe:otpcierante aún en le que atañe a la 1 ¿‘ tan granc’e, ‘itlciio ‘,‘ do”,’’bo que juoga ‘

tesma de jugar ‘: e/r_t rece i sra co 0)5 t,iiiOlu,) 1,, tut j’’vrn, cosi RU&405 AIRES (Re1t. Aa’sienisne) En menan p’e gua vsctoi a ‘ls’ “ ‘ u 5 o ti cunee , í) ‘gt

Pi’r e a ,,eo,sderau e pe’1e ‘nmaot i ‘ rut a rab ,a en E ,n dro O Radrigssea Kto ko da la5 gitt’na s. ene ecirne a ni . »‘fl TDPflAfl steirp dI dcrdo tt1tii ci’ l ..i -‘ Opera Ri.’adtvtt y Callao11 acierto md vdoal y colectivo fi U 1 U L L L U fl l U ll Pd lota. Ayer drspllés de sus ni ‘duplo’. ‘ ‘ . , .

1)e eso equ’pe iti’s guata: esa sedes, , , , : radas de hahtlidad y relee-icho r,,briot’ P ‘ 5yflAjstQifl.Lt (Coiosaabsa)sy en esgec 1 Arsisi’ a Ca al ‘ ia fiNA D’psractón 2.a edo con unas d bu1 ‘a ‘ 15 01 L 1 desart5fices de Ir viet tria Mitehell, en álARiD: 8, Agustín, 2. dr revés. rogicnde una nieta q .: “ rí r 5j 2b

1 el tro a bas’r,rt no estuve de meche I’ALNdIA’ O. Salvatierra, ‘P ‘ isa da, pere él ye e. en q ite u e ‘ tliJ ‘.. ‘

1 lo fehz que otra’ veLci. 1 ‘g ‘ CH) “F” q es. . C orr ‘ Li a. ii .i dr u r « ‘ sto r1 3 glflC( -E1 juego l’vo cocie r’rioeiça rotar Le Átr&.. ‘ gaiiar oil i 1 iiit’?íIl) , ‘ lOs (Oil Ii 15 O’i tI terí,iica la rse’vimictao, dr,:it±s, el .Íán IBiLBt’): Beltrán, Casado Y Ita,, ztease, 9, 51) hafiUdnd y lo ‘ nr o ro lo v:tu’ Ir. , r’ ‘ Vda. de Pederico Petret. 4

Idi Pete i ve: .r ‘ ci ‘le1 1 ‘st eolçxalLLt Urisne EsraL raj r ‘ u’ eta 1 i 1 (ciii))’ Li A di S Juan i i’trati no ,;i’’1 çervc°i. tio! e’Li Opae AL “ASTIl Va .- Saflilis C ocr s o ‘ j, , ‘ ‘ ‘ it1 5 II i 1 r pee o .,,vet e 1 “ It 1 ‘ fu i oi Pi, u 15 eta 5)553 a Ji de ‘t ,1Jllh L .pfdogrcii rjii..ieijlo.Po.’»;ue A,.’I 1LIiiIllíllHhIOuIiHillDíDu!1iI

tzt#%.-.%--%.-%#--%--”e- “a’’d5

ten el mcftiMSERVICIO Y STOCK

-n G$ Xs_ tií L2 l?h flkttt

1ingma t4e eMu4fl pwe eatF SwrvftWt

W€tEltONAs 15T.t59M) TeL 73233 - B1tkCOfl

U!,LE1ES nteAces 1 EttcT2lltoS

Dun&tOportunamente anunciamos que la

‘noto “Dunelt”, la ganadora del TrofeoMande en 1930, estaba preparada para

efectuar una nueva demostración deresistencia consistente en cubrir 3 lO vuel’tas al circuito del típico Tourist Trophyen la isla de Man,

La demostración debidamente tonteo-lada . por oficiales da: A0 Unión, co-menzó y se desarrolla sin Ineidenres

. o 168 hora ala Dunelt lOO cc. ha’bía cubierto algo más de 10.000 gilórastros sin dificultad, a pesar de que lasrutas se encuentran heladas y que hay90 cmi de nieve en Snaeffel,

ficfltnma A V LLO RCA fr. GERO»S 157-150 w Teltíono 1Í$23J

BARCELONA

JL.- SERVICIO DE ‘‘-‘

‘IV RECAMBIOS ,,-ii

B.SmAfl&OTOCLCLETAS

Nuestro teMfono a:

51190

€ICLOS ACCESORIOa, RECAMBIOS

M O T O 5 REPARACIONES

a y n .- iP ‘r a PATINES MATADOR&dráse %rn a su’ y PIEZAS SUELTAS

62 BARÇfl(DNA