. PRODUCCIÓN, PROCESAMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN DE CAFÉ DE CALIDAD PRODUCCIÓN, PROCESAMIENTO Y...

Post on 22-Jan-2016

231 views 1 download

Transcript of . PRODUCCIÓN, PROCESAMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN DE CAFÉ DE CALIDAD PRODUCCIÓN, PROCESAMIENTO Y...

.

PRODUCCIÓN, PROCESAMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN PRODUCCIÓN, PROCESAMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN DE CAFÉ DE CALIDAD DE CAFÉ DE CALIDAD IMPLEMENTANDO PRÁCTICAS AMIGABLE CON EL MEDIO AMBIENTE

El NACAS

Es una organización sin fines de lucro, fundada el 11 de agosto de 1980 e incorporada mediante el decreto No. 2840 del 18 de marzo de 1985. Cuenta con 33 asociaciones y 1,556 socios (as).

NACAS

Misión: Estabilizar las condiciones socioeconómicas a las familiares caficultoras organizadas en esta institución.

EL NUCLEO

Para cumplir esta misión tiene en marcha un plan estratégico tendente a conseguir cambio tecnológico, diversificación de la producción y mejorar los ingresos de sus asociados

Además, contribuye a mejorar los niveles de alimentación, salud, educación, suministro agua potable, caminos vecinales y otras infraestructuras en las comunidades.

Objetivo del proyectoObjetivo del proyecto

Producir, procesar y comercializar un café de calidad, implementando prácticas amigables con el Medio Ambiente.

Ubicación del ProyectoUbicación del Proyecto

Provincia San Cristóbal, en los municipios: Cambia, San Cristóbal, Provincia San Cristóbal, en los municipios: Cambia, San Cristóbal, Villa Altagracia, Yaguate y Los Cacaos; Villa Altagracia, Yaguate y Los Cacaos; Cuencas media y alta de los Cuencas media y alta de los ríos: Nigua, Haina, Nizáo y Yubázo con todas sus afluentes. ríos: Nigua, Haina, Nizáo y Yubázo con todas sus afluentes.

Altitud entre 600 y 1,100 msnm, pluviometría promedio anual de 1,500 Altitud entre 600 y 1,100 msnm, pluviometría promedio anual de 1,500

mm. y Temperatura entre 22 y 25 grado Celsius.mm. y Temperatura entre 22 y 25 grado Celsius.

Monto total del Proyecto en RD$:6,261,O40Monto total del Proyecto en RD$:6,261,O40

Aportado por la USAID/RED: RD$:2,509,500Aportado por la USAID/RED: RD$:2,509,500

Contrapartida: Contrapartida: RD$: 5,872,089,32 (RD$: 5,872,089,32 (NACAS y CODOCAFE) NACAS y CODOCAFE)

Nota: Original la contrapartida programada fue Nota: Original la contrapartida programada fue RD$:3,751,540 RD$:3,751,540 , pero gracias al apoyo de , pero gracias al apoyo de CODOCAFE, se superó considerablemente este CODOCAFE, se superó considerablemente este aporte.aporte.

Duración :14 mesesDuración :14 meses

PRESUPUESTO DEL PROYECTOPRESUPUESTO DEL PROYECTO

Problema enfrentado con el proyectoProblema enfrentado con el proyecto

1.Insuficiente mantenimiento de las plantaciones de café que1.Insuficiente mantenimiento de las plantaciones de café que limitaban el rendimientolimitaban el rendimiento..

2. 2. Carencia y mal estado de los beneficiados húmedos que Carencia y mal estado de los beneficiados húmedos que imposibilitaban elaborar un producto de calidad competitiva. imposibilitaban elaborar un producto de calidad competitiva. Además, provocaban contaminación en las fuentes hídricas.Además, provocaban contaminación en las fuentes hídricas.

Resultados 1Resultados 1 El NACAS instaló y puso en funcionamiento 14 beneficios húmedos ecológicos , procesando 16,000 quintales de café uva; Y obteniendo un café de calidad al mismo tiempo que protege las fuentes hídricas.

Puesta en funcionamientoPuesta en funcionamiento

Estos beneficios ecológicos iniciaron su funcionamiento entre Estos beneficios ecológicos iniciaron su funcionamiento entre los meses de septiembre y octubre. los meses de septiembre y octubre.

Cuentan con Cuentan con beneficio ecológico, planta eléctrica, tinas de: beneficio ecológico, planta eléctrica, tinas de: recibimiento, de flote, de Café pergamino y de deposito de recibimiento, de flote, de Café pergamino y de deposito de pulpa; Además fosa para manejo de las aguas mieles y pulpa; Además fosa para manejo de las aguas mieles y casa casa de máquinade máquina

El RAMON

El CARRAO

MANOMATUEY

LOS ANONES

Cont R 1

Recolección de café: solo maduro. Cont R 1

Beneficio tradicional Beneficio Ecológico BendigBeneficio tradicional Beneficio Ecológico Bendig

ANTES

Despulpa 250Kg de café/hora

Aprox. 40% de trilla

DESPUES

Despulpa 750 Kg de café/hora.

Meno de 10% de trilla

Cont. R 1

Acopio de café uva: para trasportarlo al beneficio ecológico.

Cont R 1

Técnicos verificando las terminaciones de las infraestructuras construidas en los beneficios ecológicos.

Cont R 1

Vista de dos beneficios húmedos ecológicos Vista de dos beneficios húmedos ecológicos finalizados.finalizados.

Cont R 1

Se capacitarón 600 Se capacitarón 600 Productores en :Productores en :

Manejo post cosechaManejo post cosechaManejo integrado de plagasManejo integrado de plagasManejo de plantaciones Manejo de plantaciones ( Sombra, tejido, desyerbo) p( Sombra, tejido, desyerbo) pProducción orgánica de Producción orgánica de Café. Café. Conservación de suelosConservación de suelos

Resultado 2 CapacitacionesCapacitaciones

Capacitaciones

Buenas prácticas de manejo de RRNNBuenas prácticas de manejo de RRNN

420 productoras y productores, con una superficie de 420 productoras y productores, con una superficie de 1,188,7 hectáreas, realizaron buenas prácticas agrícolas 1,188,7 hectáreas, realizaron buenas prácticas agrícolas en las labores de limpieza, poda, regulación de sombra, en las labores de limpieza, poda, regulación de sombra, construcción de barreras, MIP, trampeo para el control de construcción de barreras, MIP, trampeo para el control de broca , entre otras. broca , entre otras.

Resultado 3

Tratamiento de las pulpas y las Aguas mieles.

Las pulpas y las aguas mieles procedente del beneficiado son manejada de manera amigable con el medio ambiente.

Cont. Buenas prácticas de manejo de RRNNCont. Buenas prácticas de manejo de RRNN

Reducción del uso de agua en el proceso de DespulpadoReducción del uso de agua en el proceso de Despulpado

Beneficio tradicional Beneficio Ecológico BendigBeneficio tradicional Beneficio Ecológico Bendig

ANTES

40 -60 Litros/Kg de café pergamino seco

DESPUES

0.28 Litros/ Kg de café pergamino seco

Cont. Buenas prácticas de manejo de RRNNCont. Buenas prácticas de manejo de RRNN

En Nacas tiene en almacén 2,400 quintales de café pergamino seco que serán procesado y comercializado.

Resultado 5. Comercialización

Próximos pasos AMPLIACIÓN DE LA CAPACIDAD DE PROCESAMIENTO Y

COMERCIALIZACION DE CAFÉ DE CALIDAD DEL NACAS

Banda de trillado

Clasificadora por tamaño

Costrución túneles de secado

planta eléctrica para el beneficiado seco