~~ I del Idio y el Bibl · 2020. 4. 25. · ~1'mCpngreso de.A.eaqé4üaSdela'Eenguá~paño.' Ila...

Post on 20-Aug-2021

2 views 0 download

Transcript of ~~ I del Idio y el Bibl · 2020. 4. 25. · ~1'mCpngreso de.A.eaqé4üaSdela'Eenguá~paño.' Ila...

rzo~i1 ~~I

El Día del Idioma se creó en 1922 en

la RealAcademia Hispanoamericanade Cienciasy Arte de Cád.iz.Colom-bia lo consagró en 1938. La UNESCOdeclaró el 23 de abril como el Día del

Libro en I995. Luego se agregó a estafechael Díadel Bibliotec:ólogb.El

españoles~a tercera lenguamáshablada.Homenaje.Salí! delToro"-PapelSalmón

Porinlclatlva del historiador y dIplomá-tico colombiano José Manuel Pérez Sarmiento de~!ear el dí~ del Idioma, el 2:3de Abril de 1922 enJaReal Academia Hisp~oamericaníl de Ciencia~ yArte de Cádiz quedó escrito en puño y letríl del se..

t cretario don Tomás Lahorra que ese día etala fies-

l ta>{lel Idio~a.se acogi~ron a ésta iniCia~va todos,}ospueblos (fe habla hi&pcma.cpnmemorcmdose l$i

Inuerte de don Migueltl~:CeI"\TC!P,tes,~vedra crea.¡""d,prdel IQgeniosolIidillgo dOQ/QU1¡pt~.de la. Man:;.Pl!~." . . .,,\1 t,I

tPa,sádos 15 añpsel COQsejoDirectivo deJa Uni-

. ersidad de A1í)ioq~~.refP9tu~laptoptiesta de,esta, elebraci~~ 'l1a',\?asó 'a1'~sterio de Educ$iclQt.l

l~~cional¡...~lpr~i~eq~e ~p~P.Ló~:~HJ1t}lTejp"regaliz~'ést¡¡cel~a~l{)Q4n,~ID~re'tQ707 de 1938~I.~~~ elRres~~e~te~be~tc.lJ}!e~~~gQ.en~1'mCpngreso de.A.eaqé4üaSdela'Eenguá~paño.'

Ila celebrado en Bogotá.entre el 27 de j1llioy e16 deÍlg9stode 1960. sancionó la Ley002 de 1960 (agos-

l;toi6). por la cual se dictan medidas para la defens~fiel idioma patrio. Con fecha 4 de febrero de 1964.

l(fl Gobierno Nacional expidió el D~creto No. 189.jnediante el cual se reglamentó la Leyanteriormen-

L"~emencionada.JEn.marzo de 1979. el presidente.Jullo Cesar!furbayAyalasancionóla Ley14 mediantela cualse "restablecela defensadel idiomaespañol~.En

Ipctubredel siguienteaño se.expidióel decretore-tgIamentartoNo.2744 que. con excepciónde lostres últiInosartícttlos,reproducetextualmentelos16artícttlosdelmencionadoDecreto189de 1964.

En Colombia.ésta efeméridesestá consagradaItn elartícttlo 3° deJa Ley 2ade 1~60..y dice: "Señá-lese el 23 de abtil.aniversarip de 'la muerte deCeI"\TC!P,tes.p~reco~dfU\.íl1autor delQuijote.yrep-¡dltW{Q..alJdiQma":...- -- -- _

del Idioy el BiblMezcla de idiomas

El idiOIPae§pay.olse extiende hoy por todoplaneta. Es la segunda lengua más importante de.mundo y la terceramáshablada. con4oomillone~de hablantes na!ivosy expertosproyecf3i1que sedhablado por 500 millonesdepetsonas a mediadoddel siglo XXI. EIC

.

as.

tellan.

o. tal como hoy se conoc~es fruto de un procesode decantacióndemás d~un milenio.a lolargodel cuallélSdiversaslenguas'de los habitantesde laPenínsmafuéricasefueron'modificando por tnfltiencia de l()sinyasoresrOIPa-nos. godos y árabeS. Haciaelfinal del sigloxv. conla unión de los reiQos de Castilla y Aragón. queextendieron su domii11osobre la mayor parte de lapenínsula. la lengua de Cílstilla ~elcastellano- sefue imponiendo sobre otros idiomas y dialectos y

cruzó. el Atlántico a lomos de lps descubridores,Iconquistadores yrnisioneT~ ...

El español es la mezcla dellátíQ (el que más leaporta), del griego(que contribuye en forma consi-derable)y del árabe (quCl)rtnClaafi-ededorde 4.500palabras) y. en una proporción menor. de las len-

.gq}l§indígenm¡.Lamnu'en~ia árabe en el español(uedecisiva. los musufin.anes"'eswvieronmás de$lete'~1&osen m~qas hispant~.

Peto laSlenguas' no son estátt~~}nO quedan fi-jas. A medida que el t1~po pasa. otros idiomastambién .~.. introducen én.Jel españo}.~Y~inglés. elfrancés.el itallailo.eIíl1e@3n..elturcoyel chino..<3nt1;eotros. m

¿Espaí1ul'o' 'cwstellmo?Lasd,os denominaciones son correctas. EII1pezó

POrdeIlOminarse'.castellano"porque.erala lengua.hílbl¡¡d¡¡.en.Castilla,,,regiónpredo~,~~~ eIl.~~-fo a poder y cttltura. Pero. se eJrtendfólúegó portoda España, lo qM.ejustlftcósu ot:J:;o.noII1bre"es,pañol",

LaAcademia Española maneja los dos términoscomo sinói1imos.pe!p los vascos. los gallegos. loscatalanes. se opónen a la defIniciónque de ella da"lengua común de Espajj,a..." Sostienen que no es"la lengua común de España" ya que otras se ha-blan en ese territorio.

En la form.acióndel español cabedistlnguir tresgrcmdespedodos: el medievalrtambién denQtnina~dó del castellano antiguo. de los siglos X al XV;elespañol modernp,q1J.eevQlUcionó.desdeel sigIoXVIhasta finales.del XVII.y el contemporáneo. desdela fundac!óQ.d,elaR~~~e4üa.Española hastafitiestrosdÍas.

la, el Librolotecólogo

Día del LibroEn 1995 la (Organización de Naciones Unid~

para la Educación, la Cienciay la Cultura) UNESCOdeclaró el 23 de abril Día Mundialdel Libro y delos Derechos de Autor.Coihddi~ndo con él aniver~sario de la muerte de Miguelde Cervantes, WilliamShakespeare y elInca Garcila$p!i(hlaJl~ga,uno délos primeros croIlistas americanos. otras recono-cidas figuras de laliteratm"a qniversalhan nacido° fallecido un. 23 de abril: Maurice Druon., K.Laxness,VladimirNabokovyJosep Pla, entre otros.

Sih embflI"go,los orígenes de estl celebración,~remontan al año 1926. cuando en Valencia, eledi.;tor Vicente ClavelAQ.dréspropyso dedicar un díadel año en h0I!lenajea los l1bros.

La tradición que se ir1icióen Valencia,.se hiz()firmeen.Españayco~eJ,W:ó f extenderse. EIlI964¡lo adoptaron todos los países de lengua castellanay portuguesa.y en 1993 también,la ComqnidadI

Europea. ..

La propuesta, junto con. el agregado sobre el,I

"Derecho de autor"w;opuesto pot RU~~a,fue aprq,bada unánimemente"o,ttodoslOs Estados ID,iem4

bros durante la 28° Sesi9nd~ la Co~ereIlcia Gen.ejral de la UNESCO. Así q~!iQiqe{lnido,~123 de aQ~de cada año como"Día_

.

.

.

.

...

.

..

¡W

.

.

.

del

.

L!I¡¡-o y él De

.

.'

!

.

rechode Autor". -t " ,. ~

Día del BibUolc:cólQgQ ~y dentro de las profesion~, liDe~á1e$.'~~i*cdJ.1t)

~

;cemos aparece en estrecha relación co~ élUbró 1Bibliotecología,una profesiót~~nda~~~~r:1aLé11 de 1979 como una carre~; 'gD1Versi~i'cónsiiderada elemento clavedel ~es~qUo,del país., , f

"El bibliotecólogo es canal&0deHiformaciófi;idifusor de conocimientos~Mucador de mentalida.

des, fo~ador de.desarx;ollo.~s vffi~~~JJ.tofesioQcijjr .socia1rriente'~capacita¡foytécIlicámenftpreparadQ

entre el generador y el usuarjo de la información."(Jorge Herrera). I

Chino:Inglés:Hindi:Español:Ruso:Árabe:Portugués:Francés:

1,200478437392284225184125

millones de hablantes.millones de hablantes.millones de hablantes.millones de hablantes.millones de hablantes.millones de hablantes.millones de hablantes.millones de hablantes.

- [ '*

~

laJ

~

F' :Ofadef ':Idiomase creó en

'W 1a:'~V~!I

~ l. , . .__

,

del Idioffi,a,el Libroy el BibliorecólogoMezcla de idiomas

El idioma eSDaño1se extiende hov Dor todo el

Díad.el Lib17C)"Eh 1995 la (OrganiZaciónde Na~iones pnida~

n!:lr!J'l-:) J4'rl11/"''':11''1An 1 f"Jo_"'~'" n 1,.. rN.t-.1"" ' TT'A.'TT:\C"A~