+ El papel de las instituciones de educación superior en la formación de profesores para ambientes...

Post on 18-Apr-2015

4 views 1 download

Transcript of + El papel de las instituciones de educación superior en la formación de profesores para ambientes...

+El papel de las instituciones de educación superior en la formación de profesores para ambientes multimodales

Rosario Freixas

2013

+UNAM Cuarenta años del Sistema de Universidad

Abierta

Ocho del Sistema a Distancia

Población estudiantil de más de 38,000 alumnos que cursan estudios de: Bachillerato, 22 licenciaturas en sistema abierto, 20 más en modalidad a distancia, 2 especializaciones y 7 maestrías.

+Crecimiento de la matrícula en licenciaturas a distancia

2004-2005

2005-2006

2006-2007

2007-2008

2008-2009

2009-2010

2010-2011

2011-2012

0

2,000

4,000

6,000

8,000

10,000

12,000

14,000

244619 1,112

1,5892,138

4,320

7,017

11,880

+

Deseable y posible que el Sistema de Educación Abierta y Educación a Distancia avance hacia esquemas de formación mixta que permitan combinar e integrar los modelos tradicionales con otras formas de enseñanza y aprendizaje desde espacios virtuales.

+Convergencias En modalidades a distancia, abiertas y

presenciales, estudiantes y profesores emplean las posibilidades que ofrece la tecnología Para la búsqueda de información y la consulta de

bases de datos La comunicación (correo electrónico o las redes

sociales) En entornos más elaborados como las plataformas

educativas.

Los ambientes de aprendizaje trascienden los espacios físicos.

A estos se suman los espacios virtuales no exclusivos de las modalidades no presenciales.

+De lo virtual a lo presencial

Es más factible que un entorno presencial adquiera esos comportamientos que derivan de un espacio de aprendizaje virtual y no al revés, como lo fue la educación a distancia en sus inicios.

+Función docente en ambientes no presenciales

TutorAsesor Docente que orienta sobre contenidos específicos, evalúa el rendimiento escolar del estudiante y emite un juicio reflejado en una calificación para acreditar un curso o asignatura.

Facilitador

Gu

ía

Monitor

Conduct

or

+El asesor

Posee una sólida formación en un campo disciplinario.

Aconseja o sugiere y guía la forma en que el estudiante puede abordar determinado contenido.

Resuelve dudas académicas

Evalúa los aprendizajes

Fomenta el estudio independiente, la construcción y la socialización del conocimiento.

+

Situación educativa

Estrategias

Alumnos y profesores

Materiales y recursos

Planeación Evaluaciones

¿Es válido esperar de un docente universitario que su perfil se diferencie para el ejercicio de su docencia universitaria en función del tipo de contexto en el que se esté desempeñando?

+¿Formaciones diferenciadas?

¿Qué formación requiere un profesor que puede impartir el mismo curso en distintas modalidades?

Atendiendo a la lógica de la convergencia, la formación debiera ser consecuente e integrarse como parte de los programas y las acciones en los planes de desarrollo de las universidades, sin distingos entre modalidades.

+En la UNAM…La frecuencia de uso de la tecnología entre los académicos es baja y la variedad de recursos empleados es pobre, pero existe una amplia disposición para incorporarlas en el proceso educativo y excelentes condiciones institucionales para incrementar su uso en la docencia.

+Formación y TIC

Ha tenido como eje la alfabetización digital y la educación en medios dirigida al empleo de las nuevas tecnologías, de Internet y de la Web 2.0 en las aulas.

Ello incluye:

Preparar al docente para un cambio radical en su función

La apropiación de una visión integral y una forma diferente de abordar su disciplina,

Acentuar el énfasis en la cultura de la digital,

Capacitar para la producción de materiales en línea con calidad

Aplicar el nuevo paradigma de aprendizaje en la elaboración del contenido pedagógico de los programas.

+Formación de profesores en SUAyED

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 20120

500

1,000

1,500

2,000

2,500

3,000

206294

428

845 845

1,562

2,8192,718

+Modelo de formación básica

Permite la movilidad de ambientes de aprendizaje a distancia, abiertos o presenciales:

+¿Qué viene?

Un futuro de convergencias que va dando lugar a nuevos entornos de aprendizaje.

En estos espacios, las funciones de los profesores, de acuerdo a su “modalidad de origen” de fusionan y su acción se centra, finalmente, en la irrevocable finalidad de la docencia: la de ser agentes del cambio, propiciando aprendizajes significativos a través de una educación de calidad.

La configuración de nuevos entornos de aprendizaje será la pauta que marque los caminos a seguir en la formación de profesores.