El origen del conocimiento es el conocimiento sensible. Nos insertamos en el mundo a través de...

Post on 24-Jan-2016

220 views 0 download

Transcript of El origen del conocimiento es el conocimiento sensible. Nos insertamos en el mundo a través de...

ORÍGENES DEL CONOCIMIENTO

El origen del conocimiento es el conocimiento sensible. Nos insertamos en el mundo a través de nuestro propio cuerpo. Todos nuestros contenidos mentales se originan en la sensación, aunque posteriormente, mediante la percepción es cuando tenemos conciencia de cosas que ya tienen un significado para nosotros.

No solamente lo que percibimos depende de nuestros sentidos, sino que también son muy influyentes todos nuestros conocimientos previos, ideas, estados de ánimo, etc.

De esta manera, se distingue entre sensación y percepción, que son dos modos diferentes de hablar del conocimiento sensible, es decir, la información que recibimos a través de los órganos de los sentidos.

EL PENSAMIENTO Y SUS FACTORES

¿Qué es Pensar? Pensar es una actividad que realizamos de

manera natural y espontánea, cada instante, cada día, todos los seres humanos de todo el mundo durante nuestra estancia efímera y pasajera en este planeta tierra.

FACTORES DEL CONOCIMIENTO

Factores del

Pensamiento

Sujeto pensante

Proceso psíquico

del pensar

Objeto pensado

Expresión de lo

pensado

LOS PROCESOS DEL PENSAMIENTO HUMANO

El pensamiento se define como la derivación mental de elementos mentales. A los procesos del pensamiento se les llama, procesos cognoscitivos, y a los pensamientos se les llama cogniciones que significa pienso.

Clasificación de los procesos del pensamiento humano

Los psicólogos y el pensamiento

Elementos y funcionamiento del cerebro

Conceptos (ideas derivativas)

Algunos problemas del conocimiento

Qué es el conocimiento?

Es un proceso en el cual están vinculados estrechamente las operaciones y procedimientos mentales, subjetivos, con las operaciones y formas de actividades objetivas, prácticas, aplicadas a los objetos.

El conocimiento nos permite actuar sobre el mundo, dirigir nuestra conducta y dar un sentido a nuestra vida. La posesión del conocimiento logrado constituye nuestro saber.

EL PENSAMIENTO CIENTÍFICO

¿Qué es la ciencia?

¿Qué es la ciencia?

Es la investigación

metódica de las leyes naturales

por la determinación y

la sistematización de las causas de un fenómeno o

hecho determinado.

Virtud intelectual que se define como hábito

demostrativo *Su propósito es el

descubrimiento y la formulación de las condiciones de los hechos suscitados.

* Cada época elabora sus

teorías según el nivel de evolución

en que se encuentra. * La

revolución científica se

registra en los siglos XVI y XVII.

EL EMPIRISMO Y LA CIENCIA MODERNA

Mucho es lo que le debe la ciencia moderna al Empirismo en lo que contiene exclusivamente a la observación y a la experimentación. El constante progreso de tales averiguaciones, la extensión de las mismas a los seres vivos, los logros de la teoría evolucionista, el desarrollo de la bioquímica, la cibernética, la inteligencia artificial, la robótica, la mecatrónica han ido constantemente ganando terreno al supernaturalismo y a las fuerzas vitales de la naturaleza tal como la concibe la ciencia.

El conocimiento objetivo

la ciencias sociales no puede estar subordinada totalmente a los intereses

de una clase social

la ciencias sociales no puede estar subordinada totalmente a los intereses

de una clase social

Permite reproducir en el pensamiento abstracto los

aspectos y relaciones esenciales de la realidad.

La ciencia trata de acercase a la verdad

objetiva a fin de descubrir relaciones

El conocimiento

objetivo

LOS PROBLEMAS

Los problemas

Cualquier dificultad que no se pueda resolver automaticamente

Estrucción

Tipos